Ecolalia, ¿repetir lo que oye es un problema?
Dice la RAE que la ecolalia es “una perturbación del lenguaje que consiste en repetir el enfermo involuntariamente una palabra o frase que acaba de pronunciar él mismo u otra persona en su presencia”. ¿Perturbación? ¿Enfermo? No me gusta demasiado la definición así que, vayamos por partes…
Read More¿Cómo ayudar a un niño con mutismo selectivo?
Imagina estar en un escenario. El público espera que hables. Pero no eres capaz de hacerlo. El ritmo cardíaco se acelera, sudas… y las palabras no salen. Algo parecido es lo que sufren los niños con mutismo selectivo cada vez que se enfrentan a determinadas situaciones comunicativas.
Read More¿Cuándo hay que preocuparse por el habla de un niño?
Estás con tu peque en el parque. Se acerca a jugar con otros niños de una edad similar al tuyo y, de repente, les escuchas hablar y piensas “hablan mejor que el mío”. Y, aunque sabes que no hay que comparar, te vas a casa intentando discernir si habrá algún problema. Esto sucede habitualmente, por eso hoy vamos a dar pautas para saber cuándo preocuparse si un niño no habla.
Read MoreDesarrollo del lenguaje en niños prematuros
Aunque en el blog de CSC hay numerosos artículos sobre el desarrollo de estos bebés, hoy nos centraremos en el desarrollo del lenguaje en niños prematuros.
Read MoreLos cuidados del recién nacido de 0 a 3 meses en 7 pasos
Los bebés recién nacidos requieren toda una serie de cuidados y atenciones. La lactancia, el sueño, la llegada de las primeras vacunas… Si eres padre o madre primeriza, a veces enfrentarse a este mundo desconocido, puede causar impresión. Repasamos los cuidados del recién nacido de 0 a 3 meses para que no se te escape ningún detalle.
Read MoreQué es el «maternés» y por qué es importante para el bebé
Es probable que cuando te diriges a un bebé, cambies automáticamente tu manera de hablar. No es casual y, de hecho, tiene nombre propio: maternés.
Read More