Trabalenguas infantiles para desarrollar el lenguaje
Pablito clavó un clavito… Seguro que os suena, ¿verdad? Los trabalenguas han formado parte de la infancia de todos nosotros y, aunque tengo la sensación de que están cayendo en desuso, tienen su propio Día Mundial. El Día Mundial del Trabalenguas se celebra el segundo domingo de noviembre.
Read MoreDescubren la importancia del sueño infantil en el desarrollo del habla
Un grupo de investigadores del Instituto Max Planck de Ciencias Cognitivas y Cerebrales Humanas (MPI CBS) de Leipzig y la Humboldt-Universität zu Berlin (Alemania) ha descubierto que los bebés de 6 meses almacenan en la memoria relaciones entre los elementos del habla y la memoria de los significados de las palabras y que depende fundamentalmente del sueño. Es decir, descansar correctamente influye en el desarrollo del habla.
Read More¿Por qué modificamos nuestra voz cuando hablamos con los bebés?
Seguramente hayas escuchado, o incluso te haya pasado a ti, que cuando alguien se dirige a un bebé, cambia la voz, el tono y la manera de hablar. Si estás hablando de cualquier tema con un adulto y, de repente, miras al carrito y hay un bebé, ¿cómo le hablas? ¿Cambias el tono de voz y la forma de expresarte? No te preocupes, es normal. Se llama habla infantil.
Read MoreCara y cruz de las medidas de confinamiento para los bebés y niños pequeños: Más exposición a pantallas, pero aprendieron más palabras por actividades con sus padres
Investigadores de 13 países han dado a conocer los resultados de dos estudios sobre el impacto del confinamiento en bebés y niños pequeños. Se centran en la adquisición del lenguaje y el tiempo dedicado a las pantallas. La exposición a estas últimas fue mayor, pero eso no impidió que aprendieran más palabras.
Read More