Ideas de regalos originales y respetuosos para el primer año
El primer año del bebé es el más importante, de hecho duplica o triplica el peso que tiene al nacer, aumenta talla y tamaño del cráneo y se acerca a perseguir objetivos tan importantes como el desarrollo del lenguaje y el caminar erguido. Por eso, elegir juguetes para el primer año de vida que vayan acorde a su desarrollo es clave. ¡En Jugar con Sentido Común encontrarás una gran variedad!
Read MoreIdeas de regalos Montessori inolvidables para tu peque
Ya hemos hablado en el blog otras veces de ideas de regalos educativos para el primer año, así como para el segundo año de vida de un niño o niña. Hoy vamos a proponer ideas de regalos Montessori para los más peques de la casa.
Read MoreDeja que los niños vayan descalzos
Los niños tienen una especial tendencia a «perder» los zapatos siempre que pueden (y siempre que les dejamos hacerlo). Y hacen muy bien. Porque inconscientemente están haciendo lo que la naturaleza les pide para conseguir un desarrollo correcto de la forma del pie, de las habilidades motoras y del sistema neuromuscular.
Read More¿Es bueno decirle a los niños que nunca hablen con extraños?
Desde pequeños, aleccionamos a nuestros hijos e hijas para evitar situaciones peligrosas relacionadas con extraños pero, sin darnos cuenta, les transmitimos una imagen de un mundo hostil. ¿Qué sucede en aquellas ocasiones en las que precisamente dependen de la gente que les rodea para evitar el peligro? ¿Cuándo, por ejemplo, se pierden y no saben en quién pueden confiar?
Read More¿En la escuela infantil o en casa?
Aunque la realidad es que muchas madres y padres no pueden hacer mucho al respecto, porque no hay posibilidad de decidir, hace ya muchos años que existe un debate alrededor de la crianza de los hijos, en el que se valora si es mejor que los niños estén en casa con su madre y/o su padre (en el caso de parejas hetero), o si es mejor que vayan a una escuela infantil.
Read MoreQuitar el pañal: «Aquí en el cole respetamos los ritmos de cada niño, pero en septiembre me lo traes sin pañal»
Hace 15 años mi primer hijo empezó a ir al colegio, cuando contaba con tres años de edad. Era el año que empezaba lo que conocemos como P3, o primer curso del segundo ciclo (3 a 6 años) de educación infantil, y para escoger colegio acudimos a varios, con el fin de que nos explicaran el proyecto educativo, nos mostraran las instalaciones y nos contaran cuál era el funcionamiento general.
Read More