¿Por qué no debemos comparar entre hermanos?
Una de las cosas que más me decían cuando estaba embarazada era: «Ya verás qué diferentes son los niños de las niñas». De alguna manera, ya me hacían pensar que al nacer mi segundo hijo iba a notar lo que le hacía diferente de su hermana… Por ser varón, por ser el segundo, por ser moreno, por lo que fuera… ¡Claro que iba a ser diferente! El problema es cuando esto se convierte en una forma de educar, de castigar, …
Read More¿Afectan las pantallas al desarrollo de los preescolares?
A pesar de los temores de los padres, un tiempo prudencial frente a una pantalla no parece tener un impacto abrumadoramente negativo en el desarrollo de los niños en edad preescolar, sugiere una nueva investigación.
Read MoreMarta Arnau: «Muchas familias optan por ser el tipo de familia que la sociedad deja, en vez de elegir la que queremos ser»
El homeschooling, educación en casa, unschooling o educación sin escuela son algunos de los términos utilizados para definir una opción educativa elegida, de forma meditada y responsable, por aquellas familias que deciden acompañar el aprendizaje de sus hijos e hijas por sus propios medios.
Read MoreEl éxito educativo de los colegios «sin libros»
¿Educación reglada o enseñanza alternativa? Cada vez más centros públicos se rebelan y apuestan por una educación «sin libros». Son centros escolares sin asignaturas, sin libros y con libertad para los alumnos. ¿En qué consiste el éxito de los colegios sin libros?
Read MoreSobreprotección infantil: Las terribles consecuencias de no dejarles crecer
El instinto de protección es algo innato a la maternidad; de no ser así, nos habríamos extinguido hace tiempo. Los seres humanos nacemos tan inmaduros e indefensos que sin los cuidados y la protección de nuestros progenitores no sobreviviríamos. Pero, ¿qué sucede cuando existe sobreprotección?
Read More10 Claves para enseñar a los niños a ser más asertivos
Hace poco hablábamos en el blog sobre la importancia de practicar la comunicación asertiva con nuestros hijos. Así les transmitimos la potente herramienta de la asertividad y, de paso, también nos enriquecemos nosotros mismos. En esta ocasión vamos a desarrollar 10 puntos básicos para enseñar a los niños a ser más asertivos.
Read More