Hablar en positivo: Por qué es mejor decir que sí, que decir que no
La forma en la que hablamos a los niños tiene un efecto en ellos más poderoso de lo que imaginamos… Por eso hablar en positivo a los niños es mucho más beneficioso para su desarrollo.
Read MoreAsustar a los niños no es buena estrategia para educar
Nuestros hijos llegan al mundo sin saber de qué va todo esto. En cuanto nacen nos dejan ver sus primeros destellos de personalidad, pero esta se irá formando poco a poco con cada paso que den y nosotros, los padres, somos como «las baldosas» que dibujan su camino. Por eso no es bueno asustar a los niños para educarles.
Read MoreEl sentido del humor: Un factor clave para la felicidad, el desarrollo y el aprendizaje
El día 7 de mayo se celebra el Día Mundial de la Risa. Durante los últimos años, los especialistas en educación, crianza y psicología infantil han prestado cada vez más atención el empleo del sentido del humor en la educación de nuestros hijos. Los beneficios que el sentido del humor tiene para el desarrollo son múltiples y variados, abarcan desde lo emocional hasta la forma de concebir el aprendizaje. Por eso, conocerlos abre las puertas a nuevas formas de enseñar …
Read MoreCultivando la aceptación: «Hijo mío, está bien no gustarle ni caerle bien a todo el mundo»
La capacidad de aceptación es un ingrediente imprescindible para la felicidad. Por ello es importante cultivarla con los niños. Pero cuidado: no hay que confundir aceptación con renuncia o resignación.
Read MoreLa autonomía personal, un factor clave en el desarrollo y la felicidad
El desarrollo de la autonomía es un objetivo básico en la educación de los peques, pero ¿qué significa exactamente que un bebé o un niño pequeño sea autónomo?
Read MoreCómo enseñarles a pedir lo que necesitan, para que no sean como nosotros
Enseñar a pedir a los peques lo que quieren o necesitan con asertividad, es un valor de vida que les hará más felices.
Read More