Vamos a tener otro hijo: ¿El mayor lo querrá?
Esta es una de las grandes preguntas que se hace una familia cuando decide tener un segundo hijo. Cierto es que cuando nazca el segundo hijo las cosas van a cambiar mucho. Nuestro mayor está acostumbrado a ser el centro de todas las atenciones y es posible que no entienda que tenga que compartir eso con un nuevo integrante.
Read MoreNegligencia emocional: Qué es y cómo detectarla
¿Qué es la negligencia emocional? Dice el diccionario de la RAE que la negligencia es el descuido, la falta de cuidado o de aplicación.
Read MorePor qué no es bueno decir «No pasa nada» a los niños
Cuando se caen, cuando se frustran, cuando se enfadan. No pasa nada. Cuando se lastiman, cuando lloran, cuando tienen miedo. No pasa nada. Cuando pierden, cuando desconfían, cada vez que sufren. No pasa nada.
Read MoreCómo trabajar las emociones con niños con síndrome de Down
Poseer recursos para trabajar las emociones con niños con síndrome de Down es importante para el bienestar de estos peques y la armonía de toda la familia.
Read MoreRegulación emocional: Cómo y cuándo trabajar las emociones con los peques y qué tipo de materiales pueden servirnos de apoyo
En los últimos tiempos escuchamos hablar con frecuencia de la importancia de la educación o regulación emocional. Enseñar a nuestros hijos e hijas a conocer sus emociones, a identificarlas y a gestionarlas de forma saludable es una tarea que puede resultar muy compleja para una generación de madres y padres que recibimos una educación emocional escasa, por no decir nula.
Read MoreValidar las emociones: Tan válida es la alegría como lo es la tristeza (o la ira o la rabia)
El 1 de agosto se celebra el Día Mundial de la Alegría, sin embargo, desde Criar con Sentido Común queremos recordar y hacer hincapié en que todas las emociones, y no solo las más placenteras, son importantes y cumplen una función. ¿Sabes validar las emociones?
Read More