Familia

29

Nov'23

Vamos a tener otro hijo: ¿El mayor lo querrá?

Esta es una de las grandes preguntas que se hace una familia cuando decide tener un segundo hijo. Cierto es que cuando nazca el segundo hijo las cosas van a cambiar mucho. Nuestro mayor está acostumbrado a ser el centro de todas las atenciones y es posible que no entienda que tenga que compartir eso con un nuevo integrante.

Read More

12

Nov'23

Carlos González: «No hay que tener miedo de mostrar a los hijos lo mucho que se les quiere»

Carlos González es doctor en pediatría y autor de varios libros sobre crianza, alimentación y salud infantil. Algunos de los más conocidos son Bésame mucho, Mi niño no me come y Un regalo para toda la vida. Está casado y tiene tres hijos. También es abuelo. Su nombre es conocido en todo el mundo por su defensa de la crianza natural en la primera infancia.

Read More

04

Nov'23

¿Ser los mejores amigos de nuestros hijos?

A menudo escucho a mujeres y hombres de casi 40 años (o más) decir que su hija o su hijo de 5 o 6 años es su mejor amigo… Suena, como poco, raro. Lo lógico es que los adultos tengan sus amigos y los niños los suyos, cada uno de su edad. ¿Hasta qué punto estamos confundiendo las relaciones horizontales con nuestro papel como madres, padres, tutores, cuidadores y educadores de nuestros hijos?

Read More

04

Nov'23

¿Tiempo de calidad o tiempo en cantidad? ¡Ambos son importantes!

El tiempo de calidad es un concepto que se ha puesto «de moda». Se refiere a ese tiempo que dedicamos a nuestros hijos e hijas (o nuestra pareja, familia o amigos) sin interrupciones, sin móviles, prestándoles el 100% de nuestra atención. Lo que viene siendo pausar las obligaciones y desconectar del estrés diario para reconectar con las personas que queremos.

Read More

28

Oct'23

Una jueza obliga a independizarse a los hijos «cuarentones» de una madre italiana: Emancipación tardía y síndrome del nido lleno

Una madre de 75 años residente en Pavía, al norte de Italia, está de celebración: por fin ha logrado que sus hijos, de 40 y 42 años, abandonen «el nido». Eso sí, ha tenido que denunciar a sus «pequeños» a la justicia italiana para conseguirlo. El éxito en los tribunales de esta madre puede ahora sentar ejemplo, y es que la emancipación tardía y el síndrome del nido lleno son cada vez más frecuentes.

Read More

27

Sep'23

No todo está perdido: Sobrevive en familia con la tabla de rutinas

La tabla de rutinas es un material de la Disciplina Positiva que no es puramente Montessori, pero sí afín a esta pedagogía. Con ella, se inculca de forma sencilla en los peques la conducta cooperativa necesaria para la convivencia sin necesidad de castigos ni recompensas, lo cual ayuda también a eliminar los conflictos familiares. ¿Y por qué es esto tan importante? Pues porque las rutinas y los hábitos son vitales para los más pequeños de la casa. El célebre educador …

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.