Publican el primer atlas digital del desarrollo del cerebro fetal humano
Un equipo de más de 200 investigadores de todo el mundo, liderado por la Universidad de Oxford, ha publicado el primer atlas digital que muestra el desarrollo del cerebro fetal.
Read MoreSe describe por primera vez cómo las células del futuro feto cooperan con las del útero para hacer viable el embarazo
Aunque nuestro sistema inmunológico ataca a las células desconocidas para protegernos, en el embarazo no ocurre eso. Investigadores de Stanford describen por primera vez cómo las células del futuro feto cooperan con las del útero para crear el único órgano temporal que existe, la placenta.
Read MoreUn «guante inteligente» detecta la posición del feto para prevenir partos peligrosos por solo 1 euro
Un grupo de científicos del University College London en Reino Unido ha creado un guante sensor de bajo coste para ayudar a los profesionales médicos a prevenir problemas en el parto al identificar la posición del feto y la fuerza aplicada a su cabeza durante el parto, lo que reduce las probabilidades de tener un parto peligroso y puede contribuir a evitar un parto obstruido y malos resultados.
Read MoreLas células del líquido amniótico pueden ayudar a hacer un diagnóstico prenatal y descifrar enfermedades raras, según los últimos estudios
Las tecnologías actuales utilizadas para el diagnóstico prenatal se basan principalmente en el ADN, pero un gran abanico de posibles patologías permanece sin diagnosticar, lo que genera incertidumbre clínica y ansiedad en los progenitores.
Read MoreLos movimientos del bebé, dentro y fuera de la barriga, cumplen una función vital en su desarrollo
Los movimientos espontáneos del bebé, como las primeras pataditas que notamos en nuestra barriga durante el embarazo y que continúan después de nacer, cumplen una función muy importante, según un nuevo estudio.
Read More¡Los bebés reaccionan dentro del útero a lo que comen sus madres! «Sonrisas» para las zanahorias y «llanto» para las coles
Un novedoso estudio, cuyos resultados acaban de publicarse en «Psychological Science», demuestra por primera vez lo que la comunidad científica ya venía suponiendo desde hace tiempo: los fetos pueden saborear y oler en el vientre materno.
Read More