Qué es el pensamiento catedral y cómo aplicarlo en la crianza
En momentos de crisis es importante saber pensar a largo plazo. El denominado pensamiento catedral está relacionado con la capacidad de resiliencia y nos permite gestionar la frustración que sentimos ante lo que no sale como queremos en el presente.
Read MoreAlexandra de Santos, maestra de Primaria: «No podemos pretender que nuestros hijos gestionen adecuadamente la frustración si no les enfrentamos a ella»
Sentirse frustrado/a es una respuesta emocional relacionada con la ira y la decepción. Aunque parezca algo muy negativo, es necesario que nuestros hijos e hijas aprendan qué es la gestión de la frustración. Hoy os hablamos de un método en el aula que se llama «la Semana sin borrador» y lo hacemos con su creadora, la maestra de Primaria Alexandra de Santos.
Read More¿Y si eres tú quien no tolera su frustración?
La mayoría de adultos consideran que los niños de hoy en día no son capaces de tolerar la frustración. Y la mayoría de niños consideran que los adultos de hoy en día, tampoco son capaces de tolerar SU frustración.
Read MoreSe descubre que los niños activos son más resilientes
Los niños que hacen más de una hora de ejercicio al día, como recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), producen menos cortisol que los niños que son menos activos. Por tanto, los peques activos son niños resilientes, que se frustran menos y padecen menos estrés.
Read MoreCómo enseñarles a pedir lo que necesitan, para que no sean como nosotros
Enseñar a pedir a los peques lo que quieren o necesitan con asertividad, es un valor de vida que les hará más felices.
Read MoreCuentos para ayudar a los niños a gestionar la frustración
La frustración es una emoción compleja que va acompañada de múltiples sensaciones negativas como la impotencia, la tristeza, la desilusión, el enfado o la ira, la angustia, la decepción… Para trabajarla, un buen recurso son los cuentos para ayudar a los niños a gestionar la frustración.
Read More