Beneficios de los materiales abiertos y el juego desestructurado en la infancia
¿Qué es un juego desestructurado? El «trabajo» de cualquier peque es jugar. Desde que se despiertan por la mañana hasta que se duermen por la noche, los peques y las peques buscan posibilidades de juego con todo lo que tienen a su alcance, y lo hacen desde que son capaces de manipular y explorar los objetos.
Read MoreLaboratorio de verano: Actividades y juegos para hacer en familia
¡Ya estamos en verano! Algunos estaréis deshaciendo maletas y otros intentando cerrarlas para emprender viaje. Sea como fuere, el verano todavía nos reserva un montón de días de juegos para hacer en familia.
Read MoreJugar con los hijos más de 30 minutos diarios dejando que ellos «manden» fomenta su desarrollo y su felicidad
¿Por qué es importante jugar con tus hijos? Jugar con nuestros hijos y dejar que ellos dirijan el juego es importante para su desarrollo cognitivo y emocional. Jugar con nuestros hijos les ayuda a crear «significados compartidos», pero el juego es mucho más enriquecedor para ellos si les dejamos liderarlo.
Read MoreUna caja de creatividad: Por qué es bueno reciclar las cajas de cartón de los juguetes
En alguna ocasión hemos hablado sobre el curioso hecho de que, tras regalarle a tu peque el juguete más completo, vistoso y espectacular del mercado, acaba jugando con la caja. Y, quizá sigas sin dar crédito a lo que ocurre y no encuentras una explicación. Pues bien, tengo al menos parte de la solución.
Read MoreEl juego en la primera infancia ayuda a desarrollar un cerebro mejor, resalta una destacada experta
¿Cómo estimular el desarrollo del cerebro? En su nuevo libro sobre juego y cerebro, «El cerebro que ama jugar», la especialista Jacqueline Harding, directora de Tomorrow’s Child, revista sin fines de lucro de la Fundación Montessori Family Alliance, fusiona juego y aprendizaje, y enfatiza el papel esencial del juego en la educación de la primera infancia y el desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los 5 años.
Read MoreEl poder del juego: ¿Por qué es tan importante jugar?
Venga, recoged, daos prisa, vamos a llegar tarde… todo el día jugando, ¡si es que no puede ser! Nos pueden las prisas y el estrés del mundo adulto pero, en realidad, no solo es que pueda ser, es que debería ser. Los niños y las niñas necesitan jugar, el juego es su lenguaje natural y su principal vehículo de aprendizaje.
Read More