Día Mundial contra la Obesidad: ¿Por qué la lactancia materna previene la obesidad?
El sobrepeso y la obesidad infantil son un problema de salud pública que se puede prolongar hasta la edad adulta. Sin embargo y aunque existe cierta heredabilidad, son dos circunstancias prevenibles. De hecho, la lactancia materna previene la obesidad infantil y el sobrepeso, al igual que lo hace el Baby Led Weaning (BLW).
Read MoreLos niños de madres maltratadas en la infancia tienen mayor riesgo de padecer TDAH y autismo
El maltrato durante la infancia afecta a toda la vida, impactando incluso en el embarazo y la crianza de un hijo, según un estudio alemán. Como consecuencia, las experiencias adversas vividas durante la infancia de las madres pueden afectar al desarrollo y la salud de su propia descendencia. Los hijos de madres maltratadas sufren consecuencias físicas, mentales, conductuales y sociales.
Read MoreComer frente a una pantalla puede causar problemas nutricionales
Comer delante de la tele, la tablet, el ordenador o el móvil es un hábito muy popular y extendido que, sin embargo, puede derivar en problemas nutricionales. Consumir más comida, de peor calidad o incrementar el riesgo de atracones son algunos de los potenciales riesgos asociados que señalan los expertos.
Read MoreLas inyecciones para diabéticos también ayudan a adolescentes obesos
Un estudio ha demostrado que los adolescentes obesos también pueden ser tratados con semaglutida, una hormona que se usa para tratar la diabetes y que se ha demostrado eficaz a la hora de combatir la obesidad en adultos.
Read MoreUna app para «convertirse» en caballero Jedi consigue reducir el riesgo de obesidad entre estudiantes
El proyecto ‘Star Wars: los primeros Jedi’, desarrollado por el catedrático del Departamento de Educación Física y Deportiva de la Universidad de Granada (UGR) Isaac José Pérez, ha logrado motivar a los estudiantes del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte para adoptar hábitos saludables, a la vez que ha conseguido mejorar su estado físico y reducir el riesgo de obesidad.
Read MoreLa ingesta de alimentos ultraprocesados por parte de la madre durante la crianza aumenta el riesgo de obesidad infantil en los hijos durante la infancia y la adolescencia
El consumo de alimentos ultraprocesados por parte de la madre parece estar relacionado con un mayor riesgo de sobrepeso u obesidad en su descendencia, independientemente de otros factores de riesgo relacionados con el estilo de vida, según apunta un estudio estadounidense publicado por ‘The BMJ’ que analiza qué factores favorecen la obesidad en la niñez y adolescencia.
Read More