Placenta previa: Cuidados especiales durante el embarazo
La placenta es un órgano fascinante, tiene la misión de proteger, nutrir y cuidar del bebé. A pesar de tener una pinta tosca, la placenta tiene una configuración interna muy cuidada para que la sangre materna y del bebé, sin entrar en contacto directo, puedan intercambiar nutrientes, anticuerpos defensivos, oxígeno y dióxido de carbono y todo lo necesario para cubrir las necesidades del bebé.
Read More¿Cómo se manifiesta la anemia en el embarazo?
Se calcula que en torno al 40% de las mujeres sufren anemia en el embarazo (en España este porcentaje desciende al 20%), siendo el problema hematológico más frecuente en la gestación.
Read MorePlacenta accreta, increta y percreta
Las anomalías placentarias son una patología poco frecuente, pero con riesgo alto de repercusiones importantes sobre la salud de la madre y de bebé. Por ello, aunque lo más habitual es que el embarazo transcurra de forma adecuada, me parece importante también hablar sobre lo que pasa cuando algo no va del todo bien.
Read MoreEl calostro: ¿Lo segregan todas las mujeres?
En numerosas ocasiones nos leeréis repetir las bondades del calostro, esa «primera vacuna» que deberían recibir todos los recién nacidos. Y es que, una parte del maravilloso sistema reproductivo de los mamíferos consiste en proveer a las madres del alimento perfecto para su pequeña e indefensa cría. Pero… ¿realmente el calostro lo segregan todas las mujeres?
Read MoreLa placenta protege al feto de posibles defectos genéticos
La placenta juega un papel fundamental para el desarrollo del feto. Pero no solo porque lo alimenta y le provee de oxígeno, además de eliminar los desechos de sangre. Sino porque, además, la placenta protege al futuro bebé de defectos genéticos convirtiéndose en una especie de depósito de estas anomalías para que no pasen al feto. Al menos es lo que han descubierto investigadores del Instituto Wellcome Sanger de la Universidad de Cambridge.
Read MoreComplicaciones de la placenta previa
Hasta hace pocos años, se consideraba placenta previa aquella que se inserta en la parte inferior del útero, llamada segmento inferior. Actualmente esa descripción se ha modificado y llamamos placenta previa solo a aquella que cubre total o parcialmente la abertura del cuello uterino (ACOG, AIUM).
Read More