¿Cómo prevenir atragantamientos y asfixias en los niños cuando comen?
Cuando un objeto que está en la boca se va a la vía respiratoria puede producirse la obstrucción de dicha vía y la asfixia. El objeto impide la entrada de aire a los pulmones y cuesta respirar, o directamente la respiración es imposible.
Read MoreAccidentes domésticos más comunes en los niños (III): Cortes, heridas, atragantamientos y ahogamientos
Los peques son los habitantes de la casa más vulnerables frente a los posibles accidentes en el hogar. Su desconocimiento del entorno que les rodea y su fragilidad hacen que estén especialmente desprotegidos ante las situaciones potencialmente peligrosas que puedan surgir dentro de una casa.
Read More¿Vives sola con un peque? No está de más que le enseñes qué hacer en caso de emergencia
En España hay 1,9 millones de hogares formados por una sola persona adulta con uno o más hijos/as. Cuando no cuentas con la ayuda de otro adulto, enseñar a los niños qué hacer en caso de emergencia puede resultar tremendamente útil, tanto para ellos como para nosotros.
Read MorePrevenir atragantamientos o asfixias con objetos pequeños: Cuáles son los objetos más peligrosos para los niños
Es sabido que los niños tienen especial predilección por llevarse todo a la boca. Es su manera de explorar el mundo y «analizar» las cualidades de los objetos. La forma, la consistencia, el sabor, la textura, la experimentan mejor chupando o mordiendo los objetos que manipulándolos con las manos. Por eso, hoy os hablo de cómo prevenir atragantamientos o asfixias con objetos pequeños.
Read MoreLifeVac y Dechoker: ¿Vale la pena para niños y niñas?
Uno de los accidentes domésticos más frecuentes en bebés y niños son los atragantamientos y asfixias. En los primeros meses la boca es el órgano que ofrece más información a un bebé, y es habitual que todo lo que alcance con sus manos vaya a parar ahí con el fin de descubrir su textura, temperatura, sabor y forma.
Read More