Disgrafía y disortografía: Qué son estos dos trastornos de la escritura y cómo trabajarlos en casa
Ya hemos hablado en repetidas ocasiones de la importancia que tiene el aprendizaje de la lectoescritura tanto a nivel de logros académicos como para el posterior desarrollo cognitivo y cultural de niños y adultos. Sin embargo, en algunos niños, este complejo proceso no se da de la forma esperada y aparecen dificultades en su aprendizaje como la disgrafía y la disortografía.
Read More¿Cómo enseñar a un niño con Síndrome de Down?
De entre todas las alteraciones genéticas que podemos encontrar, quizá el Síndrome de Down sea la más reconocida por todos nosotros por los rasgos físicos comunes que presentan las personas con esta condición. Es también una de las más frecuentes, con una incidencia de uno por cada 600 o 700 embarazos en el mundo, estando presente en cualquier etnia, país o clase social.
Read MoreEl 90% de familias de niños con dislexia cree que los colegios no apoyan correctamente a sus hijos en el aula
El 90% de los progenitores de niños con dislexia cree que el sistema educativo español no aborda correctamente la problemática de la dislexia en las aulas, según el estudio elaborado por ‘Profe.com’ en colaboración con la Federación Española de Dislexia y otras DEAs (FEDIS), en el que han participado 204 padres de niños con dislexia.
Read MoreSu primer diente permanente podría decirte si tu peque será zurdo, tendrá problemas de aprendizaje o trastornos de comportamiento
Un nuevo estudio publicado en la revista Anales de Pediatría de la Asociación Española de Pediatría encuentra correlación entre el patrón de erupción de la dentición definitiva y la predominancia de la lateralidad de la función motriz.
Read More