Rubicón: El cambio de las niñas y niños a los 9 años
Si durante la infancia, los peques viven en un mundo de fantasía, a los 9 años atraviesan una nueva etapa en la que se desvanece su lugar seguro de la infancia y tienen que enfrentarse al vacío. Es lo que se conoce como la etapa del rubicón en niños y niñas.
Read MoreEspecial Viernes 13: ¿Tu peque ve fantasmas? La ciencia lo explica
A menudo las familias con niños pequeños relatan ciertas «experiencias» inexplicables protagonizadas por sus peques. En todas las culturas del mundo se asocia a los niños con una mayor sensibilidad para «ver» e incluso hablar con personas invisibles a ojos de los demás. ¿Por qué los niños ven fantasmas?
Read MoreSeñales de que tienes que llevar a tu hijo al psicólogo
La fiebre, la tos, una herida… ante cualquier malestar o daño físico no tenemos dudas. Consultamos o acudimos al pediatra de inmediato con nuestro hijo o hija. Sin embargo, cuando se trata de salud mental puede que nuestra reacción no sea tan ágil. Hoy os hablamos de algunas señales que indican que debes llevar a tu hijo al psicólogo.
Read MoreQué es la dismorfia del selfie y cómo puedo ayudar a mi hijo
La dismorfia del selfie es un trastorno en el cual la persona afectada se identifica más con la imagen de sus selfies que con su propia apariencia real.
Read MoreEl amigo imaginario durante la infancia: ¿Es normal?
Si has visto la película «Del Revés» (Inside Out), seguro que has reparado en Bing Bong, el elefante rosa que ayuda a Alegría y Tristeza a encontrar la forma de regresar a la base central y termina quedando en el foso del olvido del cerebro de Riley, la niña protagonista. Ese adorable elefante rosa es el amigo imaginario de la niña. Pero, ¿qué es un amigo imaginario?
Read MoreEl duelo de un hijo por la muerte de un padre o madre
La muerte de un padre o una madre es la experiencia más dura para un menor. El evento es tan traumático que alterará el curso de su desarrollo vital. Desde ese mismo momento, su vida cambia porque el sistema familiar que lo envuelve se modifica. Pero con una serie de pautas, podemos ayudar en el duelo de un hijo por la muerte de un padre o madre.
Read More