Recién nacido

22

Sep'23

Grandes mitos de los recién nacidos y de la crianza de bebés (II)

Muchos falsos mitos de la crianza de bebés siguen perpetuando creencias sobre el cuidado de los bebés no tienen ningún fundamento, pero a pesar de ello se siguen transmitiendo de generación en generación por hábito, costumbre o presión social.

Read More

18

Sep'23

Beneficios del contacto piel con piel

El contacto piel con piel entre bebés y madres es algo muy sencillo de poner en práctica y a la vez muy necesario para el bienestar de ambos gracias a la gran cantidad de ventajas que tiene.

Read More

16

Sep'23

Bebés macrosómicos: Gestación, parto y cuidados de recién nacido

Un bebé macrosómico es aquel recién nacido mucho más grande del promedio. Por ejemplo, hace poco en Brasil nació un bebé de más de 7 kilos. Cuando un feto crece más del promedio para la edad gestacional, puede ocasionar complicaciones en el trabajo de parto, tanto para la madre como para el bebé, y tener riesgos asociados a su crecimiento y desarrollo.

Read More

11

May'23

800 mujeres y 7.400 recién nacidos mueren cada día debido a complicaciones prevenibles relacionadas con el embarazo y el parto

Además, 7.300 mujeres embarazadas sufren una muerte intrauterina. Los especialistas advierten la necesidad de llevar a cabo acciones prioritarias para reducir las muertes perinatales. Entre ellas: asegurar el acceso equitativo a métodos anticonceptivos y atención médica de calidad, así como promover la lactancia materna exclusiva y el contacto piel con piel de la madre y el recién nacido.

Read More

26

Abr'23

El meconio del bebé recién nacido: Todo lo que debes saber

¿Qué es el meconio del recién nacido? ¿Cómo se produce? ¿Por qué está formado? ¿Cuánto tarda en salir? ¿Hasta cuándo es normal que lo expulsen los bebés? ¿Por qué es tan importante? Resolvemos todas tus dudas sobre las primeras deposiciones del bebé.

Read More

23

Abr'23

¿Cuándo empieza a pensar el bebé?

El desarrollo cognitivo es lo que permite al bebé conocer su propia existencia y el mundo que le rodea. Es lo que comúnmente llamamos «tener conocimiento». Este proceso implica tanto el desarrollo del pensamiento, como la conducta que refleja que el bebe «sabe y conoce». Es decir: es consciente de sí mismo y de las personas y objetos que le rodean.

Read More

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.