¿Cómo sé si mi bebé lactante está comiendo suficiente?
Esta es una de las dudas más frecuentes de las madres lactantes. No podemos saber con exactitud cuánto está comiendo, pero sí tenemos medidas de observación indirectas para saber si el bebé lactante se está alimentando bien. Casi todas las madres son capaces de producir leche suficiente y de buena calidad para sus bebés. Son raros los motivos por los que la producción de leche es insuficiente, pero no está de más tenerlos en cuenta. ¿Cómo sé si come bien …
Read MoreIctericia en el recién nacido
Es habitual que en los primeros días de vida, la piel y la parte blanca de los ojos (esclerótica) del bebé se pongan de color amarillo. Es la conocida como ictericia fisiológica del recién nacido y ocurre por una cantidad excesiva de bilirrubina en la sangre.
Read MoreProductos de uso diario que son un riesgo para el bebé
El mercado dirigido a los peques de la casa es inmenso, infinito diría yo. Y se vende muy bien. Nos lo venden muy bien. Tanto, que muchos de los productos infantiles parecen absolutamente indispensables, y no lo son. Incluso hay productos infantiles peligrosos, aunque estén homologados, que es conveniente saber identificar.
Read MoreEl primer verano del bebé: Dudas frecuentes
La mayoría de primeras veces con nuestro bebé van a ser maravillosas: la primera sonrisa, la primera siesta juntos, el primer apretón de manos, la primera palabra… Sin embargo, hay primeras veces que generan cierta inquietud y dudas. Como el primer verano del bebé.
Read More14 Usos de las muselinas para bebés
¿Qué es una muselina y para qué sirve? Las muselinas son piezas de tela suave de distintos tamaños y colores que se utilizan principalmente para la higiene de los más peques. Sin embargo, es una pieza muy versátil que tiene otras utilidades. Hoy os hablamos de 14 usos de las muselinas de bebés.
Read MoreOlor a madre: El increíble poder del olor corporal de una madre para su bebé
Cuando un bebé nace, necesita el contacto con su madre para estar seguro. Ha estado durante 9 meses dentro de su cuerpo y se ha convertido en su hábitat natural. Una vez fuera, necesita ese contacto constante con ella para estar calmado.
Read More