Usar redes sociales de niño puede producir cambios en la sensibilidad del cerebro
¿Cómo afectan las redes sociales al cerebro de los adolescentes? El uso de las redes puede estar vinculado a cambios en la sensibilidad del cerebro a recompensas y castigos sociales, según un estudio realizado por científicos americanos y publicado en la prestigiosa revista científica «JAMA Pediatrics».
Read MoreArmando Bastida, CEO de Criar Con Sentido Común: «No hago publicidad en mis redes, así que creo que no se me puede considerar un influencer al uso»
Hoy, 30 de noviembre, se celebra el Día del Influencer. Con este motivo, charlamos con Armando Bastida, divulgador de crianza respetuosa y CEO de Criar Con Sentido Común, que cuenta con cientos de miles de seguidores en sus redes sociales. Ser influencer puede conllevar una gran responsabilidad. Al menos, así lo ve él.
Read MoreUna app para «convertirse» en caballero Jedi consigue reducir el riesgo de obesidad entre estudiantes
El proyecto ‘Star Wars: los primeros Jedi’, desarrollado por el catedrático del Departamento de Educación Física y Deportiva de la Universidad de Granada (UGR) Isaac José Pérez, ha logrado motivar a los estudiantes del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte para adoptar hábitos saludables, a la vez que ha conseguido mejorar su estado físico y reducir el riesgo de obesidad.
Read MoreLa mitad de los adolescentes prefiere buscar información en las redes sociales en lugar de en Google, pero 1 de cada 5 vídeos les ofrecerá información falsa o sesgada
Redes sociales y adolescentes: Según un informe interno realizado por Google, un 40% de los jóvenes prefiere utilizar TikTok e Instagram antes que Google Search, y es una tendencia cada vez más al alza. El problema, según los expertos que monitorean la información errónea que se encuentra en Internet, es que en ellas encuentran mucha desinformación.
Read MoreEntrevista Armando Bastida en el Día Mundial de la Ética: «El número de seguidores no determina necesariamente lo buen profesional que es alguien»
El 18 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Ética y el CEO de Criar Con Sentido Común, Armando Bastida, es, además de enfermero pediátrico y escritor, padre y divulgador en materia de crianza e infancia. Hoy hablamos con él precisamente sobre esa faceta de divulgar sobre crianza en las redes sociales, uno de los canales de comunicación más populares en la actualidad.
Read More«TikTok tic», un nuevo trastorno que afecta a los adolescentes
TikTok, la red social de moda que se utiliza para compartir vídeos, atrae a millones de adolescentes de todo el mundo. Un estudio reciente alerta del aumento de casos de menores con el llamado «TikTok tic» que consiste en imitar los tics que otras personas muestran en los vídeos y que, casi sin pretenderlo, se convierten en tics propios.
Read More