Síndrome de Wendy: Cuando se asumen roles de madre sacrificada y perfecta, y se sobreprotege a los hijos
Se conoce popularmente como síndrome de Wendy a la necesidad de una persona (normalmente una mujer) de satisfacer en todo a otra, generalmente a su pareja y, luego, a los hijos/as. Esa necesidad la lleva a olvidarse de sí misma y centrarse en el otro. Y lo hace buscando aceptación y por miedo al rechazo.
Read MoreDía Mundial de la Salud Mental Materna – Entrevista a la psicóloga Mamen Bueno: «Entender la maternidad como algo fácil y sencillo añade sufrimiento además de relegar el ser madre a una actividad de segunda»
La salud mental materna es tan importante como la física. Sin embargo, sigue siendo un tabú. Algo de lo que no se habla. Para contrarrestar se celebra el Día Mundial de la Salud Mental Materna el primer miércoles de mayo cada año. Sobre ella, entrevistamos a la psicóloga de Criar con Sentido Común, Mamen Bueno.
Read MoreTerapia para mamás: La terapia madre-bebé para tratar la depresión perinatal
Los estudios evidencian que las terapias para mamás que tienen en cuenta la diada madre-bebé presentan mayor beneficio que las terapias que se centran exclusivamente en la madre cuando esta sufre un trastorno psicológico perinatal, como la depresión.
Read MoreDía Mundial de la Salud: La mitad de la población tendrá un trastorno de salud mental, según un estudio mundial: ¿Cómo podemos cuidar la salud mental materno-infantil y adolescente?
Una de cada dos personas desarrollará un trastorno de salud mental a lo largo de su vida, según investigadores de Queensland y Harvard.
Read More¿Qué es el trauma precoz [pa]materno?
El trauma precoz materno o paterno es un concepto que hace referencia a cómo los traumas no superados de un progenitor pueden terminar trasladándose a los hijos, afectándoles. No es algo consciente, pero sí tiene consecuencias. Hoy os explicamos por qué se produce y qué se puede hacer.
Read MoreTrastornos psicológicos postparto: ¿Cuáles son y qué tratamiento tienen?
Cuando la noticia de un embarazo llega a nuestro entorno, interpretamos que se trata de un acontecimiento motivo de alegría. La mayoría de las mujeres viven el embarazo y el posparto de manera positiva, a pesar de las molestias puntuales que puedan aparecer. Sin embargo, en ocasiones, algunas mujeres viven la etapa perinatal (embarazo y postparto) con un malestar intenso que afecta a su vida diaria. Cuando esto ocurre, la mujer puede presentar un trastorno psicológico que es necesario valorar …
Read More