Mi hijo/a pega: 10 Consejos para gestionar la situación
Cuando nos convertimos en madres o en padres todo un mundo de expectativas y temores nuevos se abre ante nosotros. ¿Cómo serán nuestros hijos? ¿Seremos capaces de educarles bien? ¿Cómo afrontaremos los retos del día a día?
Read MoreLa vergüenza en los niños: Cuándo nace y si puede convertirse en un problema
En mi vida he pasado vergüenza muchas veces. Y es probable que mañana o pasado o el otro me vuelva a pasar. Se trata de una emoción muy potente que puede llegar a paralizarnos y que, como toda emoción, se manifiesta físicamente (ruborizarse, aumento de la sudoración, boca seca, etc.). Pero ¿te has planteado cuándo aparece la vergüenza en los niños?
Read MoreLa Economía de las Caricias: La crianza con apego es la forma de cambiar el mundo
¿Os imagináis un mundo cuyo motor no sean los intereses económicos? ¿Un mundo que no esté pendiente del precio del barril del petróleo y que, en cambio, tenga en cuenta la gasolina que nos hace funcionar de verdad por dentro? La que alimenta nuestra alma y da sentido a nuestras vidas… Una economía basada en la felicidad de las personas. Es la llamada «Economía de las Caricias».
Read MoreMis hijos tienen miedo. ¿Qué puedo hacer?
Los miedos forman parte de nuestra estructura emocional y son tan necesarios que gracias a ellos hemos sobrevivido hasta hoy. Todos los seres humanos, sin excepción, hemos sentido y convivido con diferentes miedos, unos más racionales y otros más irracionales. Pero ¿qué hacer cuándo nuestros hijos tienen miedo?
Read MoreNo hay nada peor para un niño que sentirse invisible: Así puedes fomentar el sentido de pertenencia
El sentido de pertenencia es el sentimiento o la conciencia de formar parte de un grupo en el que adquirimos modelos de referencia, que influyen directamente en la formación de nuestra personalidad. Tiene su origen en la familia, ya que es el primer grupo al que pertenecemos, y está muy relacionado con la construcción de la propia identidad.
Read MoreSana a tu niño interior: Las 5 heridas emocionales de la infancia que te hicieron y te hacen infeliz (y que pueden afectar a tu forma de crianza)
Nuestra infancia es tan importante que las experiencias vividas en ella determinan nuestra calidad de vida cuando somos adultos. La psicología nos señala 5 heridas emocionales de la infancia que dejan huella en la edad adulta. Conocerlas es fundamental para poder sanarlas y evitar que las sufran nuestros hijos.
Read More