De visita al médico: Deja que tu hijo se exprese
Cada día recibo en consulta adolescentes y preadolescentes que, aquejados de alguna lesión, generalmente deportiva, acuden a nosotros para recuperarse lo antes posible y volver a su actividad diaria normal.
Read MoreLa hipercrianza o cómo lanzar al mundo a niños infelices
Aunque nos parezca lo más adecuado para cuidarlos, la sobreprotección de nuestros hijos y su hipercrianza les convierte en personas inseguras, dependientes y con altos niveles de insatisfacción personal. En definitiva: se transforman en niños infelices.
Read MoreCómo fomentar la autonomía en bebés y niños pequeños
Cerremos los ojos por un instante e intentemos proyectar una imagen mental de cómo nos gustaría que fuesen nuestros hijos e hijas el día de mañana. Seguramente la mayoría de nosotros nos los imaginamos felices, libres, seguros de sí mismos, capaces… Nuestros peques no van a convertirse de un día para otro en los adultos capacitados que deseamos que sean el día de mañana. Por eso es tan importante educar en autonomía desde que son bebés.
Read MoreSobreprotección infantil: Las terribles consecuencias de no dejarles crecer
El instinto de protección es algo innato a la maternidad; de no ser así, nos habríamos extinguido hace tiempo. Los seres humanos nacemos tan inmaduros e indefensos que sin los cuidados y la protección de nuestros progenitores no sobreviviríamos. Pero, ¿qué sucede cuando existe sobreprotección?
Read MoreLa autonomía personal, un factor clave en el desarrollo y la felicidad
El desarrollo de la autonomía es un objetivo básico en la educación de los peques, pero ¿qué significa exactamente que un bebé o un niño pequeño sea autónomo?
Read More