Hoy voy a hablaros de un área que me encanta de la pedagogía Montessori: la Educación Cósmica. María Montessori dedicó gran parte de su vida a educar en la etapa más importante del ser humano,…

Este post se publicó originalmente el 12/12/2019 y ha sido actualizado en fecha 25/01/2025
Los materiales Montessori comienzan a adquirirse desde los 0 meses, pero ¿realmente merece la pena la inversión en todos los casos? En este post te explicamos cuáles son los más útiles, qué sentido tiene su diseño, cuánto tiempo los van a amortizar y qué beneficios tienen para los más peques.
Los mejores juguetes Montessori de 0 a 3 años
Campanillas de la alegría Gioia
Las campanillas de la alegría Gioia de Janod es un primer juguete musical con 5 bonitas campanas para tocar con la varita e introducir los sonidos en el aprendizaje del bebé.
Fácil de manejar para los bebés, este juguete para edades tempranas ofrece una introducción divertida a los sonidos. Las campanas de colores estimulan la agudeza visual, su sonido permite la conciencia musical y la manipulación de la varita favorece la coordinación de movimientos.
Cada campana produce un sonido diferente, lo que permite a las niñas y niños pequeños descubrir los matices del sonido y desarrollar su oído musical.
Muñecos de madera para atornillar y combinar arcoíris
Los muñecos de madera para atornillar y combinar arcoíris de Tickit son un conjunto de 5 muñecos de diferentes alturas y colores para atornillar. En total, incluye 25 piezas. Además de educar en valores, desarrollan la motricidad fina, la coordinación ojo-mano y el pensamiento crítico.
Los muñecos sin género ni expresión, con distintos colores, distinta altura y cuerpos diferentes están formados por piezas desmontables y combinables entre sí.
Espejo de madera de TickiT
«El espejo sirve para que puedan reconocerse y tomar conciencia de los movimientos que son capaces de hacer con la cara, especialmente con la boca», explica nuestra logopeda. Si son muy pequeñitos y no pueden cogerlo por si solos, podemos ayudarles para que vean su reflejo e ir señalando partes de su rostro para que las reconozca. En cualquier caso, el espejo cuenta con mangos para que lo puedan agarrar.
Está fabricado con madera de buena calidad. Mide 18,5 cm de largo, incluidos los mangos.
Lupa gigante
La Lupa Gigante de Tickit tiene un aumento de hasta 3x y es fácil de usar y sostener, ideal para manos pequeñas, pueden usarla tanto en exterior como en interior, para ampliar los detalles de elementos naturales que encuentran en sus paseos por la naturaleza. ¡También para leer!
Al centrar su atención en aquello que pueden ver a través de la lupa, les ayuda a desarrollar la paciencia y la disciplina, y de rebote, el lenguaje, ya que querrán contarnos todo aquello que ven.
Tuercas y tornillos de madera de arcoíris (14 uds)
Este set de siete parejas de tornillos y tuercas de madera, con los colores del arcoíris, para atornillar, sirve para que los peques jueguen a emparejarlos por color y forma. Además, cada forma tiene un número diferente de bordes, que van aumentando progresivamente de 1 a 8.
Las piezas son gruesas, ideales para que los pequeños las manipulen, y tienen un acabado natural que muestra la veta de la madera. Es perfecto para que los niños empiecen a familiarizarse con los colores y las formas, para apoyar el conteo y la aritmética temprana, así como para mejorar la destreza manual y la fuerza motora fina, ya que la actividad de atornillar proporciona fuerza y agilidad en la muñeca.
Juego de clasificación sensorial táctil de madera: Sensory Geo String Shapes
El juego de clasificación sensorial táctil de madera: Sensory Geo String Shapes de AndreuToys es un juego multipropuesta de clasificación de formas por atributos con formas sensoriales grabadas. Este material pedagógico inclusivo es ideal para el desarrollo de la percepción táctil, el reconocimiento de las formas y el razonamiento lógico.
Incluye atributos de numeración, de formas geométricas y de grabados sensoriales, los cuales utilizaremos como guía para realizar los ejercicios. La libre disposición de los atributos, permite infinidad de combinaciones de juego. Es un material didáctico de estimulación sensorial idóneo para trabajar el reconocimiento táctil. Tanto en peques o personas con algún tipo de diversidad funcional como en personas mayores.
El Dominó Sensorial de Madera Traslúcido de AndreuToys tiene 28 piezas de 7 colores distintos, ideal para jugar en las mesas de luz y crear circuitos serpenteantes. Incluye unos adhesivos para visualizar las formas a contraluz.
Juego de memoria sensorial táctil de madera: Encajable memo Sensory Puzzle
En este juego de memoria sensorial táctil hay que emparejar las piezas usando el sentido del tacto y colocar las parejas en el tablero. Todo mediante la estimulación sensorial. Es un material didáctico idóneo para trabajar el reconocimiento táctil. Tanto en peques o personas con algún tipo de diversidad funcional como en personas mayores.
Sus grabados sensoriales le dan valor como material pedagógico inclusivo, ideal para desarrollar la percepción táctil, el reconocimiento de formas y el razonamiento lógico.
Dominó sensorial de madera traslúcido
Este juego de dominó translúcido anima a los niños y las niñas a usar su imaginación para construir con las piezas de madera y las transparencias de colores. Se puede jugar al dominó, a las superposiciones de color, a construir hileras y murallas, apilar torres, levantar castillos en equilibrio… Y se puede usar tanto en casa como en el exterior, teniendo cuidado para la preservación de las piezas (no dejándolas a la intemperie).
Sus colores traslúcidos son ideales para desarrollar la percepción visual, el reconocimiento de colores y el razonamiento lógico. Es un recurso sensoriomotriz afín a la pedagogía Reggio Emilia, de desarrollo sensorial y de las habilidades motoras finas, ideal para jugar con las mesas de luz o colocándolas a trasluz.
Bloques de madera animales salvajes
Los bloques de madera de animales salvajes de Tickit son un set de 15 figuras impresas a color por ambos lados con imágenes reales de animales de diferentes hábitats. Este material afín a la pedagogía Montessori tiene impresión en color a doble cara que fomenta la comprensión del mundo a través de la observación de imágenes reales. En concreto, los animales salvajes. Los animales de sangre fría representados son: serpiente, rana verde, rana venenosa, tortuga marina, tortuga terrestre, cecilia, tritón, ajolote, lagarto, camaleón, salamandra, dragón de Komodo, sapo, cocodrilo y caimán.
Los bloques son gruesos, livianos, suaves al tacto, robustos y fáciles de manipular. Se mantienen en pie, por lo que se pueden colocar en posición vertical o se pueden apilar, lo que los hace ideales para fomentar la destreza manual.
También fomentan el juego imaginativo y el desarrollo de las habilidades lingüísticas. Asimismo, son un recurso excelente para aprender sobre la vida salvaje de todo el mundo y crear minimundos de juego simbólico.
Bolas sensoriales
Estas bolas misteriosas son un conjunto de siete bolas reflectantes de distintos tamaños de cinco a once centímetros de diámetro. Son perfectas para el momento en que el o la peque conquista la sedestación, ya que cada una tiene una peculiaridad que la hace única en cuanto a sonido y movimiento.
Todas tienen diferentes pesos, sonidos, trayectorias y tamaños. Algunas son grandes, otras medianas y otras pequeñas. Algunas suenan fuerte y otras suave, unas se mueven mucho, otras se paran de repente, otras toman una trayectoria inesperada…
Son de acero inoxidable, sin químicos ni elementos tóxicos. Reflejan la imagen como un ojo de pez distorsionado para dejarnos fascinados. Son aptas para interior y exterior, y se pueden usar en diferentes superficies. Además son suaves, fáciles de manejar, táctiles, resistentes y ligeras.
El juego de madera Mis emociones de Tickit es un set de 18 bloques de madera con imágenes reales que representan emociones. Este material afín a la pedagogía Montessori, es un excelente punto de partida para hablar con nuestros hijos e hijas sobre diferentes emociones y sentimientos, y cómo los expresamos.
Las piezas de madera, redondeadas y lisas, son ideales para manos pequeñas, lo que los hace táctiles y fáciles de agarrar, girar y examinar. Las fichas tienen fotografías reales en color de alta resolución de niños y niñas de diferentes edades y muy diversos para que los peques puedan identificar claramente expresiones faciales que muestran una variedad de emociones como felicidad, emoción, miedo, enojo, aburrimiento, asco, sueño…

Como podéis comprobar por vosotros mismos, la pedagogía Montessori tiene una inmerecida fama de resultar costosa. En realidad, los precios de sus materiales para las primeras etapas de la infancia son bastante asequibles y están muy ajustados teniendo en cuenta calidad, versatilidad y años de vida útil.
No obstante, siempre es posible aprender a hacer nuestros propios materiales Montessori en casa, siguiendo tutoriales que nos enseñan a aprovechar y reciclar objetos comunes para darles una segunda vida útil y fomentar el desarrollo de nuestros hijos mediante el juego.
Por último, no debemos olvidar que no es conveniente que el peque tenga acceso a la vez a más de 4-6 «juguetes» por etapa. Y que estos deben situarse en estantes abiertos (sin puertas ni cajones), que permitan colocar los materiales en línea (para facilitar su visibilidad) y al alcance del niño.
De esta forma estaremos también favoreciendo su uso, la autonomía del peque y el que sea organizado, ya que le facilitamos que coloque de vuelta cada cosa en su lugar, y es que la armonía es algo imprescindible en la metodología Montessori.
Si tienes dudas a la hora de elegir los juguetes de tu peque, en la Tribu CSC, cuentas con un equipo de profesionales que pueden ayudarte. Entre ellos se encuentra la terapeuta ocupacional pediátrica Jéssica Romero. ¡Y en Jugar con Sentido Común puedes encontrar una amplia variedad de juguetes!
Además, podéis descargar gratis la app de Criar con Sentido Común tanto para plataformas Apple como para plataformas Android, y tenéis una semana gratis para probar todas las ventajas de la membresía a la Tribu, realizar todos los cursos online disponibles y consultar a nuestros/as especialistas.
Excelente trabajo sobre la Metodología Montessorri y la biodiversidad de juguetes que existe gracias por el aporte muy interesante.
Gracias por este artículo! Me ha resultado súper útil y muy completo