Hermanos con diferentes necesidades, ¿qué hago?

La llegada de un segundo hijo a la familia aumenta la alegría y el amor, pero también divide el tiempo de atención y cuidado

¿Qué puedes hacer cuando en casa hay hermanos con diferentes necesidades? Desdoblarte. Noooo, ¡es una broma! Esto lo he vivido en mis propias carnes y os voy a decir que es una de las cosas que más ha alimentado mi culpa.

Hermanos con diferentes necesidades

Mis hijos se llevan 3 años. Es decir: cuando nació el pequeño, la mayor seguía necesitándome. Aunque siempre ha sido una niña muy madura que comía sola, se vestía a su gusto y se expresaba a la perfección, seguía siendo una niña de 3 años.

 

hermanos-1

 

Seguía necesitando que su madre se tumbase en el suelo a jugar a las cocinitas con ella, y que le contase el cuento que tanto le gustaba antes de comer. Seguía necesitando a su madre muy cerca, pero su madre tenía que dar el pecho a demanda, cambiar el pañal del bebé, atender su llanto, intentar que se durmiese…

 

hermanos-2

 

En definitiva, que tenían necesidades tan diferentes que me costó mucho entender cómo debía hacerlo.

¿Cómo hacerlo lo mejor posible?

Mi experiencia con la bimaternidad me ha hecho llegar a algunas conclusiones sobre soluciones que nos han beneficiado a todos:

  • Hablar con sinceridad de cuáles son mis límites y saber valorar el momento actual. La sinceridad siempre me ha funcionado con los niños. Es posible que en el momento pataleen y no quieran saber más… pero con la mayor he comprobado que a la larga FUNCIONA.
  • Usar una mochila para portear. Nada más acertado que esto. NO os imagináis la de veces que hemos jugado juntas mientras su hermano dormía en la mochila, o la he bañado con el peque colgando, porque si lo soltaba se ponía a llorar.

 

hermanos-3

 

  • Buscar cuáles son los juegos favoritos del mayor e invitarle a que juegue con mamá y su hermano. Todos juntos. Que no lo vea como una cosa ajena, lejana. De esa manera conseguirás que empiecen a crear un vínculo a través del juego.
  • Intentar compartir momentos a solas con cada uno de ellos en solitario. Si es imposible por horarios, que se vaya a dormir alguna noche un poquito más tarde. No pasa nada y os aseguro que “estar en el horario de mayores” les hace sentir super espaciales y además puedes jugar con ellos con las manos y la mente libre.
  • Si te sientes desbordada, pide ayuda. Pedir ayuda no es malo, de hecho me parece algo muy inteligente. Somos madres y sacamos fuerza de donde sea, pero somos humanas y también nos agotamos y estresamos. Así que si sientes que la situación te desborda, ¡pide ayuda! Y esto os lo digo sabiendo perfectamente de lo que hablo.

 

Aprender a preparar a tus hijos para la llegada del nuevo miembro de la familia y evitar los celos con el Seminario Online «La llegada del segundo hijo»

 

En definitiva, ¡nadie dijo que la maternidad fuera fácil! 

Si quieres más información o necesitas asesoramiento, en la Tribu CSC puedes consultar con nuestro equipo de expertos en salud materno-infantil y crianza respetuosa. 

0 responses on "Hermanos con diferentes necesidades, ¿qué hago?"

Leave a Message

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Síguenos en las Redes

Visit Us On FacebookVisit Us On InstagramVisit Us On TwitterVisit Us On Youtube