Últimamente han aparecido en prensa artículos poniendo en duda la seguridad del paracetamol durante la gestación. Cuando una gestante lee la palabra riesgo en relación al embarazo, se le disparan las alarmas y puede ser…
Pintarse la barriga durante el embarazo, lo que se conoce como «belly painting» o «baby bump painting», se ha convertido en una moda divertida. Pero, ¿es segura? Pues sí, lo es; siempre y cuando los productos que se utilicen para realizar los dibujos sean adecuados.
¿Es seguro pintarse la tripa durante el embarazo?
El belly painting es una técnica que consiste en pintar y decorar la barriga de la embarazada con dibujos de todo tipo. Procede del concepto del body paint o body painting que se considera el arte de pintar un cuerpo desnudo, ocultando con dibujos la propia desnudez. En el caso de una mujer embarazada, el belly painting se convierte en una vía para almacenar un bonito recuerdo, ya que por lo general, la sesión incluye la realización de fotografías y vídeos.
La henna, los pigmentos naturales y los maquillajes corporales son los materiales más usados para realizar el body painting, y pueden contener base acrílica o grasa. Incluso se usan lacas para realzar zonas de brillo o látex. Pero, ¿qué ocurre en el caso del belly painting? En este caso, la pintura tiene base de agua no tóxicas, inodora y es fácil de retirar.
Tanto la dermatóloga del equipo de Criar Con Sentido Común, Mónica Roncero, como nuestra matrona Sara Caamaño, coinciden en señalar que es un práctica que no conlleva ningún riesgo siempre y cuando las pinturas que se utilicen sean adecuadas y aptas para la mujer:
«Lo habitual es el uso de pinturas testadas dermatológicamente, similares a las que se usan para los pintacaras de los niños. Si pintamos la cara de nuestros peques en los cumpleaños, no tiene por qué haber problema en el caso de una embarazada», indica Sara Caamaño.
Por su parte, Mónica Roncero asegura que «lo normal es que no haya ningún problema porque se suelen usar pinturas específicas». Sí es necesario que tomen más precauciones las mujeres con pieles muy sensibles. En este caso, te invitamos a consultar con nuestras expertas a través de la Tribu CSC. Os podrán dar consejos sobre el cuidado de la piel en el embarazo. Pero, insisto, al igual que los tatuajes en embarazadas, pintarse la barriga en embarazo no está contraindicado.
¿Qué tipo de pintura se usa para pintar la barriga de una embarazada?
Para la realización de esta técnica de belly painting se utilizan pinturas y sustancias naturales, generalmente con base acuosa, y que desaparecen con el agua. Los motivos decorativos pueden ser muy diferentes, desde pequeños detalles a una dibujo que abarque toda la barriga. Por lo general, la tripa permanece pintada por un tiempo limitado y con la idea de realizar una sesión fotográfica.
«Nadie se plantea si maquillarse durante el embarazo puede ser perjudicial. Sin embargo, el que la pintura esté localizada en la barriga no implica que las consecuencias sean distintas. El hecho de que esté en la barriga no supone que la piel va absorber la pintura de manera más directa», puntualiza Sara Caamaño.
Si quieres asegurarte, puedes preguntar previamente a tu matrona o ginecólogo y asegurarte de qué productos utilizará la persona elegida para hacer arte en tu barriga. Incluso puedes pedir que haga una comprobación previa en tu piel para asegurarte de que no te provocará ninguna alergia.
También conviene que consultes con tu matrona si tienes algún tipo de dermatitis.
«En el caso de una dermatitis gestacional (la más habituales son pénfigo gestacional, erupción polimorfa del embarazo, prurigo del embarazo, colestasis intrahepática del embarazo), dudo que una mujer tenga ganas de pintarse nada en la barriga», afirma la dermatóloga Mónica Roncero.
De lo que hay que huir es de pinturas disueltas en productos químicos como la acetona. En esta otra entrada del blog puedes encontrar algunas recomendaciones y remedios para la piel de la embarazada.
Técnicas y precios del belly painting
Aunque cada mujer es libre de pintarse la barriga durante el embarazo en el momento que quiera, lo habitual es hacerlo entre la semana 30 y 34. La barriga estará más abultada y el dibujo lucirá más. Una sesión de belly painting puede ser muy placentera para la mamá, que sentirá más conexión prenatal con el bebé e incluso podrá disfrutar de la sensación relajante con el el cosquilleo de pinceles en su piel.
Existen distintas formas de hacer los dibujos. A mano alzada, con aerógrafos y plantillas, con esponjas o con las propias manos (dependiendo del diseño). También se pueden usar pinceles para los detalles. Dependiendo del profesional o estudio al que acudas, este ofrecerá distintos precios y dibujos. Pueden ser dibujos ya generados, diseños propios y la sesión puede incluir otros extras. Por lo general, suele incluir un reportaje fotográfico, vídeos o incluso álbumes.
Dependiendo de lo que elijas, las tarifas cambian. Por ejemplo, un belly painting sin fotografías puede costar entre 60 y 90 euros. Con fotos, entre 120 y 15o euros. Con sesión fotográfica y vídeo, o incluso más partes del cuerpo pintadas (como los pechos), puede rondar los 200-250 euros. Si te lo quieres hacer tú, algunos estudios venden kits de pintura por 50 euros.
Las tarifas también dependerán de la empresa o profesional que elijas, de la duración de la sesión y de si es entre semana o fin de semana. Y se pueden añadir extras como la impresión de las imágenes o la realización de láminas.
Si quieres más información o necesitas asesoramiento profesional, en la Tribu CSC puedes consultar con nuestro equipo de expertos en salud materno-infantil y crianza respetuosa.
Podéis descargar gratis la app de Criar con Sentido Común tanto para plataformas Apple como para plataformas Android, y tenéis una semana gratis para probar todas las ventajas de la membresía a la Tribu, realizar todos los cursos online disponibles y consultar a nuestros/as especialistas.
También te puede interesar...
-
¿Es verdad que tomar paracetamol durante el embarazo es perjudicial?
-
Día Mundial de la Masturbación - Masturbación durante el embarazo: ¿Es una práctica segura?
La masturbación femenina sigue siendo un tabú para una parte de la sociedad. Y si hablamos de la masturbación durante el embarazo esos mitos y prejuicios se multiplican. Sin embargo, masturbarse estando embarazada, siempre y…
-
Alergia, asma y embarazo
Alergia, asma y embarazo son combinaciones incómodas, pero por muy incómodo que sea ir con el moquillo colgando o lagrimeando mientras te pican los ojos, estos son solo síntomas menores, ya que hay personas que…
1 responses on "¿Es seguro pintarse la tripa durante el embarazo?"
Leave a Message Cancelar la respuesta
Buscar
Nuestros Cursos
Lo más leído
- Beneficios de la lactancia nocturna
- Doctora, tiene un bultito en el pecho: ¿qué puede ser?
- Sanidad alerta sobre el alto contenido en mercurio de cuatro pescados y recomienda no dárselos a los niños hasta los 10 años
- Bebés de alta demanda: ¿cómo saber si tu hijo es uno de ellos?
- Esas madres y esos padres hippies que no saben lo que hacen
- Nuevo «Mi primer Danone» sin azúcares añadidos: por qué no lo recomendamos
Categorías
- Alimentación Complementaria
- Alimentación con fórmula
- Alimentación infantil
- Crianza Respetuosa
- Desarrollo infantil
- Educación Emocional
- Educación infantil
- Educación Sexual
- Embarazo
- Familias con animales
- Fertilidad
- Juego y juguetes
- Lactancia materna
- Literatura infantil
- Manualidades
- Maternidad y paternidad
- Parto
- Pedagogía Montessori
- Planes en Familia
- Porteo Infantil
- Posparto
- Psicología Infantil
- Recién nacido
- Salud de los Progenitores
- Salud infantil
- Segunda infancia y adolescencia
- Seguridad en el coche
- Seguridad Infantil
- Sueño infantil
- Uncategorized
Entradas recientes
- Los supositorios en niños: Todo lo que hay que saber
- 11 Pautas para identificar y desarrollar el talento en la infancia
- Día Mundial contra el Cáncer: Cuentos para explicar el cáncer a los niños
- ¿Puede seguir amamantando la madre si tiene alguna enfermedad infecciosa?
- 9 Enfermedades peligrosas durante el embarazo
Estoy totalmente de acuerdo en que no conlleva ningún riesgo siempre y cuando las pinturas que se utilicen sean adecuadas y aptas para la mujer.