Quienes tenemos hijos en edades comprendidas entre los 18 meses y los 4 años, aproximadamente, hemos vivido esos momentos críticos en que nuestro hijo se tira al suelo a chillar, llorar y patalear en cualquier…

Todo el que se haya puesto en marcha en carretera con niños pequeños lo sabe: las rabietas en el coche son habituales. Pero ¿pueden evitarse? La ciencia dice que sí. Un matemático de Nottingham, Inglaterra, da con la fórmula matemática para evitarlas.
Lloros, preguntas de “¿cuánto queda?» o «¿cuándo llegamos?” cada 5 minutos, peleas entre hermanos… ¿Qué padre o madre no ha vivido alguna de estas situaciones cuando viaja con niñas y niños pequeños en el coche?
Los viajes más largos y los atascos aumentan las posibilidades de rabietas en la parte de atrás del coche. La pregunta es: ¿Se pueden evitar? Parece que un matemático ha dado con la fórmula para predecir cuándo se van a producir y, por tanto, poder evitarlas.
T = 70 + 0,5E + 15F – 10S, la fórmula para evitar las rabietas en el coche
James Hind es profesor de matemáticas y estadística en la Universidad de Nottingham Trent. Entres sus investigaciones y publicaciones ha elaborado una fórmula para predecir las rabietas en el coche.
Hay viajes que no se pueden evitar y los peques a veces lloran porque no quieren estar en el coche. Pero si es posible predecir cuándo se va a producir una rabieta, podemos intentar evitarla.
La fórmula que plantea Hind es la siguiente: T = 70 + 0,5E + 15F – 10S.
- La T se refiere a Time, es decir tiempo.
- La E es de Entertainment, o lo que es lo mismo, entretenimiento.
- La F pertenece es comida (Food).
- La S se refiere a Siblings que es una forma de llamar también a los hermanos.
Según explica en la entrevista realizada, el tiempo medio (T) que tarda un niño medio en tener una rabieta en el coche es de 70 minutos. Esta media la ha hecho después de realizar diversas entrevistas a distintos padres.
Esta posibilidad de pataleta, se reduce cada minuto que tiene un entretenimiento (E). Además, ofrecerle al niño algo de comer (F) durante el viaje, retrasa otros 15 minutos la posibilidad de rabieta. (Pero nuestra experta en seguridad infantil, María Arenzana, a la que podéis consultar online en la Tribu CSC, nos recuerda que los peques no deben comer en marcha, por lo que habría que parar para hacer un descanso y ofrecerles algo de comer). Por otra parte, los hermanos no ayudan. Las probabilidades de que la rabieta aumente teniendo hermanos (S) en el coche es de 10 minutos.

Por tanto: de los 70 minutos de media que suelen tardar en tener una pataleta en el coche, el entretenimiento y la comida puede reducirse entre 15 y 30 minutos, dependiendo de lo que le dure el aperitivo y el entretenimiento con el juego o juguete. Pero hay que considerar que la existencia de hermanos adelanta las rabietas en unos 10 minutos.
Con entretenimiento y comida es posible conducir dos horas sin necesidad de rabietas
Es lo que Hind asegura. Por el contrario, si no se cuenta con ninguna de las dos cosas, se puede producir una rabieta a los 40 minutos de estar montados en el coche.
Sin embargo, con esta fórmula cada familia podrá hacer una media de minutos para calcular cuándo se aproxima la rabieta y tomar medidas para evitarla. Por ejemplo, parar a tomar el aire o estirar las piernas, ofrecer un juguete, ir al baño o despejarse un rato.
El aburrimiento: La principal causa de las rabieta en el coche
En la investigación, publicada por el Huffington Post, se exponen datos interesantes como que un menor preguntará «¿falta mucho?» una media de 4 veces durante el viaje.
Asimismo, se concluye que el aburrimiento es la principal causa por la que los niños acaban por tener una rabieta en el coche. En concreto, es el 68% de los casos. El hambre le sigue de cerca (57% de los casos). De ahí que la comida y el entretenimiento sean la clave.
Teniendo en cuenta esto, y habiendo calculado la fórmula, es recomendable hacer paradas de vez en cuando para poder evitar las rabietas en los trayectos y empezar de nuevo.

Eso sí, una vez se vuelva a subir al coche, se ha de reiniciar el reloj de la fórmula para calcular cuándo volver a parar para tomar un snack o proporcionar algo con lo que entretenerse a los más peques.
Looking for expert guidance on protecting assets while qualifying for Medicaid? As experienced elder law attorneys near me, our team at Ohio Medicaid Lawyers provides specialized legal assistance with Medicaid planning, estate planning, and asset protection strategies. We help seniors understand medicaid eligibility income charts and navigate the complex 5-year lookback period. Visit our website for comprehensive information about Ohio medicaid income limits 2024 and schedule a consultation with a trusted elder care attorney who can safeguard your future.