Es posible que hayas oído o leído ya la palabra Mindfulness, sobre todo si en tu entorno cuentas con personas relativamente estresadas en proceso de vivir la vida de otra manera. Y quizás te preguntes: ¿y esto…

Son los resultados de un estudio reciente. Según los investigadores, asistir a clases de mindfulness durante el embarazo podría ayudar a reducir la probabilidad de que las madres presenten depresión hasta ocho años después del parto.
Los estudios más recientes sobre el embarazo hacen cada vez más hincapié en la necesidad de prestar especial atención a nuestra salud en esta etapa vital, no solo física sino también mental. Los especialistas cada vez ponen más el foco en prevenir y detectar para poder tratar los trastornos perinatales de salud mental, como la ansiedad o la depresión postparto, que puede presentarse incluso un año después de dar a luz. De hecho, uno de los grandes interrogantes para los especialistas es «¿Qué hacer para quitar la depresión postparto?».
Mindfulness en el embarazo
Publicado en la revista Journal of Consulting and Clinical Psychology, esta nueva investigación analizó el impacto de las clases de atención plena y bienestar emocional durante el embarazo en 162 madres de bajos ingresos, dando seguimiento a las mismas durante los 8 años posteriores. Al iniciar la investigación, todas las mujeres (racial y étnicamente diversas) fueron equivalentes en factores sociodemográficos y síntomas depresivos.
La mitad de ellas fueron asignadas para recibir una intervención basada en la atención plena (mindfulness) durante el embarazo, en tanto la otra mitad recibió el tratamiento habitual. Se recopilaron evaluaciones repetidas de síntomas depresivos al inicio del estudio, después de la intervención y después del parto (1, 2, 3, 4, 5, 6, y 8 años desde el inicio).
«La depresión es una crisis de salud pública y se necesitan intervenciones escalables y asequibles. Aunque muchas intervenciones psicosociales son efectivas, hay poca investigación que investigue su influencia sostenida a largo plazo sobre el bienestar.
El propósito de este estudio fue examinar si una intervención de atención prenatal con beneficio demostrado para los síntomas depresivos de las mujeres durante el período posparto temprano tendría efectos durante 8 años«, manifiestan los autores del estudio.
Las mujeres que asistieron a clases de mindfulness durante el embarazo recibieron dos horas de atención plena a la semana durante 8 semanas en su embarazo, así como dos sesiones telefónicas y una presencial cuando ya habían nacido sus bebés. En estas clases, las mujeres practicaron ejercicios para reducir el estrés, enfocándose en la respiración, alimentación y movimiento consciente.
¿Cómo ayuda el mindfulness en la depresión?
No es la primera vez que se estudian los efectos beneficiosos del mindfulness contra la depresión. Por ejemplo, en 2012 un extenso estudio concluía que las intervenciones basadas en mindfulness eran eficaces para aliviar los síntomas depresivos en personas adultas con trastornos mentales. En 2021, un completo metanálisis hallaba que las intervenciones basadas en la atención plena (mindfulness) disminuían los síntomas de depresión durante el embarazo en mujeres sin problemas de salud mental preexistentes.
Ahora, y de acuerdo con los resultados del reciente estudio, los especialistas han encontrado que los síntomas de depresión fueron más bajos en las mujeres del grupo de mindfulness en todas las evaluaciones realizadas a lo largo de los 8 años.

En concreto, en el octavo año de seguimiento, el 12% de las mujeres que practicaron mindfulness durante el embarazo reportó tener síntomas de depresión, frente al 25% de las mujeres que no asistieron a clases de mindfulness.
«Los síntomas depresivos en todas las evaluaciones de seguimiento durante 8 años fueron significativamente más bajos entre las mujeres en MIND en comparación con TAU. Las probabilidades de síntomas depresivos moderados o más altos fueron mayores entre las mujeres TAU en comparación con las mujeres MIND en todos los puntos temporales, excepto en la evaluación de 6 años.
Para el año 8, el 12 % de las mujeres en MIND informaron síntomas depresivos moderados o más graves en comparación con el 25% de las mujeres en TAU«, declaran los investigadores.
A la luz de estos resultados, los investigadores señalan que los efectos de una intervención psicológica durante el embarazo pueden beneficiar a las madres a largo plazo, mucho más allá del embarazo y periodo perinatal.
«Los resultados sugieren que los efectos de una intervención psicosocial grupal durante el embarazo pueden durar años, mucho más allá del período perinatal inicial. Invertir en esfuerzos de prevención e intervención para la salud mental durante el embarazo puede tener beneficios sostenidos para el bienestar de las mujeres» – citan los autores en sus conclusiones – «A la luz de la carga económica y social de la depresión materna y su impacto potencial en la descendencia, nuestros hallazgos sugieren que una inversión modesta durante el embarazo puede respaldar el bienestar a lo largo de dos generaciones«.
Si quieres más información o necesitas asesoramiento profesional, en la Tribu CSC puedes consultar online a nuestro equipo de expertos/as en salud materno-infantil. Entre ellos/as se encuentra la psicóloga perinatal Mamen Bueno
También te puede interesar...
-
Mindfulness para mamás
-
Depresión posparto: Factores y causas
El 13 de enero es el Día Mundial de Lucha contra la Depresión y aprovechamos la ocasión para recordar que la depresión posparto es un problema de salud mental que afecta a algunas mujeres. Puede…
-
Terapia para mamás: La terapia madre-bebé para tratar la depresión perinatal
Los estudios evidencian que las terapias para mamás que tienen en cuenta la diada madre-bebé presentan mayor beneficio que las terapias que se centran exclusivamente en la madre cuando esta sufre un trastorno psicológico perinatal,…
-
Ansiedad en el embarazo: Recomendaciones para reducirla
La ansiedad durante el embarazo no sucede por nada que la gestante haya hecho o dejado de hacer. Se trata de una afección psicológica que puede ocurrirle a cualquiera. Puesto que afecta al bienestar de…
-
Día Mundial de Lucha contra la Depresión - Embarazo y depresión: Cuando la tristeza aplasta la felicidad
Aprovechando que el 13 de enero se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, queremos dar visibilizad a la depresión en el embarazo; una realidad que afecta a muchas mujeres, pero que a…
-
Padecer depresión o ansiedad durante el embarazo podría aumentar el riesgo de tener cesárea
Diferentes investigaciones han alertado de que padecer ansiedad o estrés durante la gestación influye en la salud de la mujer y del bebé. Pero ahora, un nuevo estudio relaciona la depresión y la ansiedad durante…
-
¿Cuánto tiempo es conveniente esperar para un nuevo embarazo después de una cesárea?
¿Cuánto debo esperar para buscar un nuevo embarazo tras cesárea? Esta pregunta, antes o después aparece, porque tras recuperarse de la cesárea y superar un tiempo de crianza, quienes se plantean ampliar familia, quieren saber…
1 responses on "Practicar mindfulness durante el embarazo reduciría el riesgo de depresión hasta 8 años después"
Leave a Message Cancelar la respuesta
Buscar
Nuestros Cursos
Lo más leído
- Beneficios de la lactancia nocturna
- Doctora, tiene un bultito en el pecho: ¿qué puede ser?
- Sanidad alerta sobre el alto contenido en mercurio de cuatro pescados y recomienda no dárselos a los niños hasta los 10 años
- Bebés de alta demanda: ¿cómo saber si tu hijo es uno de ellos?
- Esas madres y esos padres hippies que no saben lo que hacen
- Nuevo «Mi primer Danone» sin azúcares añadidos: por qué no lo recomendamos
Categorías
- Alimentación Complementaria
- Alimentación con fórmula
- Alimentación infantil
- Crianza Respetuosa
- Desarrollo infantil
- Educación Emocional
- Educación infantil
- Educación Sexual
- Embarazo
- Familias con animales
- Fertilidad
- Juego y juguetes
- Lactancia materna
- Literatura infantil
- Manualidades
- Maternidad y paternidad
- Parto
- Pedagogía Montessori
- Planes en Familia
- Porteo Infantil
- Posparto
- Psicología Infantil
- Recién nacido
- Salud de los Progenitores
- Salud infantil
- Segunda infancia y adolescencia
- Seguridad en el coche
- Seguridad Infantil
- Sueño infantil
- Uncategorized
Entradas recientes
- Entrevista a Irene Iglesias, odontóloga materno-infantil: «La lactancia materna no provoca caries, ni de día ni de noche»
- Qué es el líquido amniótico y por qué hay que prestar atención a su color cuando rompes aguas
- BLW: Recetas con aguacate para niños
- Distrofia Muscular Facioescapulohumeral en niños: Cómo detectarla y tratarla
- ¡Aléjate de gente tóxica durante el embarazo! Tips para identificarla
Sur PHOTOSPORNONUES, les filles ne se gГЄnent pas pour montrer ce qu’elles aiment. Qu’il s’agisse de gorges profondes, sobre levrettes bien intenses ou de missions complГЁtement folles, elles adorent chaque seconde. Les Latinas ainsi que les femmes noires ici adorent se faire prendre bien fort, et elles montrent tout avec plaisir. Tu ne trouveras pas mieux pour assouvir tes envies de gros seins et de sexe intense.