11 Pautas para identificar y desarrollar el talento en la infancia

Identificar el talento en los niños y niñas es clave para poder acompañarlos correctamente a lo largo de la infancia

Descubrir las habilidades especiales de los peques es todo un desafío. Sin embargo, identificar el talento de los niños y niñas y saber cómo potenciarlos es clave durante su desarrollo. 

¿Cómo identificar el talento en los niños?

El Premio Nobel de 2016 Bernard L. Feriga considera que todos los niños tienen un talento que solo hay que encontrar y fomentar. Según Feriga, crecer en un entorno seguro, libre de guerras, violencia y pobreza, permite a los niños empezar a plantearse preguntas importantes y crecer más imaginativos. Y descubrir a tiempo esa aptitud, da a la familia la oportunidad de motivarlo y potenciarlo.

Aunque hay quien considera que sí, la mayoría de los expertos en desarrollo infantil creen que el talento no es un atributo innato. En su lugar, consideran que es una construcción fruto de la orientación adecuada. Así, los psicólogos creen que los niños y niñas pueden aprender cualquier cosa si se dan las condiciones para ello.

 

11 Pautas para identificar y desarrollar el talento en la infancia

 

Entre ellas, un comienzo temprano, la instrucción experta, la práctica deliberada, un centro de excelencia y unicidad de propósito. Por ello, identificar el talento en los niños y niñas es clave para poder acompañarlos correctamente a lo largo de la infancia. Y, para ello, se pueden seguir una serie de recomendaciones: 

  1. Observación activa y cuidadosa, especialmente en su tiempo libre. Observar a los peques y entender cómo se enfrentan a los desafíos del día a día puede resultar útil para recabar información sobre sus habilidades y talentos. Normalmente la escuela suele ser el sitio donde los peques expresan sus intereses jugando e inventando. De hecho, permitir que los niños se expresen a través del juego es la mejor forma de descubrir sus talentos naturales.
  2. Averigua si practica su habilidad con perseverancia, hasta conseguir casi la perfección.
  3. Evaluaciones psicométricas. Más que medir el coeficiente intelectual, puede identificar patrones de pensamiento y procesamiento de información.
  4. Comunicación. No hay nada como hablar con nuestros hijos e hijas sobre cualquier tema. La clave es adaptar siempre el mensaje a su edad y averiguar qué saben antes de lanzarnos a dar información. Puedes preguntarle abiertamente sobre sus intereses.
  5. Apoyo. Los peques necesitan sentirse parte de la familia o del grupo de amigos, necesitan sentirse apoyados y, por tanto, seguros. Necesitan saber que las personas que para él son importantes creen en ellos, lo que además les ayudará a desarrollar su autoestima.
  6. Gestión de emociones. Para que el peque se sienta seguro, es clave no solo validar cada una de sus emociones, sino también enseñarle a gestionarlas. De hecho, la rabia, la ira o la frustración son tan válidas como la alegría, y es clave saber cómo transitarlas. De hecho, los niños con un talento excepcional pueden tener dificultades para soportar la presión y reconocer la frustración.
  7. Estimula su mente con retos adaptados a sus gustos y preferencias.
  8. En el colegio deberían apostar por programas flexibles acordes a sus habilidades. De lo contrario, es posible no solo que se aburra en clase, sino que no se desarrolle todo el potencial del menor. De hecho, estos niños suelen cuestionar la autoridad y les resulta difícil integrarse en el aula convencional.
  9. Fomenta la creatividad ya que es una magnífica forma de revelar talentos ocultos.
  10. Déjalo ser el mismo y equivocarse, sin miedo a ser juzgado. Solo así se sentirá más tranquilo para sacar lo mejor de él.
  11. Deja que el peque explore y elija las actividades que le interesan, en lugar de apuntarlo a un sinfín de tareas. Permite que lo haga con libertad y ofrécele todo el tiempo necesario para explorar sus intereses. El juego no estructurado es una magnífica opción para los más pequeños.

 

11 Pautas para identificar y desarrollar el talento en la infancia

 

Una vez descubierto el talento, es clave potenciarlo combinando el desarrollo y el perfeccionamiento de la habilidad. Y todo a través de la práctica, la motivación y el fracaso. Este último es fundamental ya que les ayudará a entender que después de cada error, hay un aprendizaje y oportunidad para seguir creciendo. Y, por supuesto, es fundamental disfrutar. Si tu hijo tiene un talento especial para dibujar pero no disfruta haciéndolo es mejor dejarlo estar.

¿Cómo identificar el talento en los niños? ¿Cómo descubrir el talento infantil? ¿Cómo se identifica el talento? ¿Cómo podemos identificar el talento natural en los niños? Si buscas actividades para descubrir talentos en los niños o te preguntas cómo detectar el talento de una persona, en la Tribu CSC cuentas con un equipo de expertos/as que pueden ayudarte y a los que puedes consultar todas tus dudas. Entre ellos, se encuentra la terapeuta ocupacional pediátrica y experta en desarrollo infantil, Jéssica Romero, o la psicóloga infantil y logopeda Elena Mesonero.

Además, podéis descargar gratis la app de Criar con Sentido Común tanto para plataformas Apple como para plataformas Android, y tenéis una semana gratis para probar todas las ventajas de la membresía a la Tribu, realizar todos los cursos online disponibles y consultar a nuestros/as especialistas.

 

27 enero, 2025

0 responses on "11 Pautas para identificar y desarrollar el talento en la infancia"

Leave a Message

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Tenemos un regalo para ti!

Deja tu FPP o edad de tu peque y te lo enviamos por correo.

 

Síguenos en las Redes

Visit Us On FacebookVisit Us On InstagramVisit Us On TwitterVisit Us On Youtube