¿Está bien tomar antidepresivos durante el embarazo?

1 de cada 5 mujeres experimenta alguna alteración en su salud mental durante el embarazo

La ansiedad y la depresión son dos de los trastornos de salud mental más comunes que sufren las mujeres durante el embarazo y el postparto. Por ello, en ocasiones es necesario tomar antidepresivos en el embarazo. Pero, ¿están recomendados?

La importancia de la salud mental en el embarazo y el postparto

Se calcula que 1 de cada 5 mujeres experimenta alguna alteración en su salud mental en este periodo. Según la psicóloga de Criar Con Sentido ComúnMamen Bueno, entre un 40 y un 45% de las mujeres embarazadas presentan «sintomatología ansiosa».

Esto puede provocar complicaciones en el desarrollo del embarazo para la salud de la madre y del propio bebé. Pero, a pesar de ello, existe cierto miedo a tomar cualquier medicamento durante el embarazo o la lactancia, cuando la realidad es que son muy pocos los que están prohibidos o desaconsejados. Este estigma se incrementa mucho más en el caso de los antidepresivos durante el embarazo.

 

 

La ansiedad y la depresión durante el embarazo puede afectar a la salud de la madre, pero también del futuro bebé. Tener depresión durante el embarazo se relaciona con un parto de alto riesgo o prematuro, mayor riesgo de muerte fetal, bajo peso al nacer o puntuaciones bajas en el test de APGAR. También hay más posibilidades de tener una cesárea, además de sufrir un aumento del peso materno y aumentar el riesgo de consumo de sustancias o tabaquismo.

Además, un alto nivel de estrés en el embarazo tiene consecuencias en los hijos para toda la vida. Consecuencias que pueden afectar al desarrollo físico y cognitivo del bebé. También pueden influirles emocionalmente. Un estudio de la Universidad de Oxford de 2018, determinó que los hijos de mujeres con depresión durante el embarazo tienen más posibilidades de desarrollar ese mismo trastorno durante la adolescencia. Además, puede afectar el vínculo entre la madre y el bebé.

Y lo que es peor, estas complicaciones durante el embarazo pueden empeorar los síntomas de salud mental de la madre.

 

¿Qué pasa si tomo antidepresivos durante el embarazo?
Tratamiento para las mujeres con problemas de salud mental en el embarazo

El tratamiento para las mujeres embarazadas que tienen problemas de salud mental varía en función de la gravedad de los síntomas. Así, pueden ir desde el apoyo social y emocional con grupos de apoyo, acudir a terapia cognitiva conductual y tratamientos médicos con antidepresivos.

Es cierto que no hay pruebas sólidas sobre el uso de antidepresivos durante el embarazo ya que hay limitaciones éticas en torno a la realización de ensayos clínicos con medicamentos en mujeres embarazadas. Por tanto, se desconoce con exactitud las consecuencias de tomar antidepresivos en el embarazo.

Los datos limitados disponibles, principalmente de estudios observacionales sobre inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) e inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina (IRSN), los antidepresivos que se recetan con más frecuencia durante el embarazo, arrojan resultados contradictorios. Así, aunque algunos estudios no han informado de un aumento notable en el riesgo de malformaciones congénitas, la evidencia ha demostrado un aumento marginal en anomalías como defectos cardíacos (2 casos adicionales por cada 1.000 bebés con ISRS).

 

Descubre la importancia del autocuidado y aprende a practicarlo entrando en contacto con tu mundo emocional durante el embarazo para gestionar problemas de salud mental y que estos no afecten a la gestación con el Seminario Online «Autocuidado emocional en el embarazo»

 

Por ello, es fundamental que los profesionales de la salud mental y la mujer hablen sobre los riesgos y los beneficios de tomar antidepresivos en el embarazo. Hay que tener en cuenta que aunque esos estudios señalan un pequeño porcentaje de anomalías por su ingesta, la mala salud mental de la madre también aumenta el riesgo de complicaciones para su propia salud y la del bebé. Por tanto, lo ideal es analizar cada caso de forma individual y evaluar el riesgo-beneficio de tomar o quitar los antidepresivos durante el embarazo.

De hecho, las últimas directrices revisadas sobre la atención de la salud mental durante el embarazo y tras el parto advierten a los profesionales de la salud sobre los peligros de no recetar la medicación necesaria:

«Tenga en cuenta que no usar los medicamentos indicados para la depresión o la ansiedad durante el embarazo o el posparto puede afectar la interacción madre-bebé, la crianza, la salud mental y el bienestar, y los resultados del bebé».

En el caso de las mujeres que ya tomaban antidepresivos antes de quedarse embarazadas, no suele ser necesario dejarlos durante la gestación y, de hecho, la interrupción repentina aumenta el riesgo de recaída. No obstante, es fundamental acudir al especialista que será el encargado de decidir la continuidad o el ajuste de la medicación en caso de ser necesario.

 

Terapia de grupo para embarazadas

 

¿Qué pasa si tomo antidepresivos durante el embarazo? ¿Qué antidepresivo es mejor en el embarazo? ¿Qué puede tomar una mujer embarazada para la depresión? ¿Qué tan seguros son los antidepresivos durante el embarazo? Si tienes más dudas, en la Tribu CSC cuentas con un equipo de expertos/as en salud infantil y crianza respetuosa que puede ayudarte. Entre ellos, se encuentra la matronaSara Caamaño o la psicóloga Mamen Bueno.

Además, podéis descargar gratis la app de Criar con Sentido Común tanto para plataformas Apple como para plataformas Android, y tenéis una semana gratis para probar todas las ventajas de la membresía a la Tribu, realizar todos los cursos online disponibles y consultar a nuestros/as especialistas.

 

0 responses on "¿Está bien tomar antidepresivos durante el embarazo?"

Leave a Message

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Síguenos en las Redes

Visit Us On FacebookVisit Us On InstagramVisit Us On TwitterVisit Us On Youtube