El Constitucional amplía a 26 semanas el permiso de maternidad de las familias monoparentales

Considera que lo contrario es un trato discriminatorio hacia el menor de una familia monoparental

El Tribunal Constitucional ha reconocido el derecho de toda las familias monoparentales a ampliar el permiso por maternidad hasta 26 semanas.

«Trato discriminatorio hacia el menor de una familia monoparental»

El Tribunal Constitucional ha rechazado que las madres biológicas de familias monoparentales no puedan ampliar su permiso por nacimiento y cuidado del menor más allá de las 16 semanas. Con ello, reconoce el derecho de estas familias a ampliar el permiso por maternidad hasta las 26 semanas. La sentencia contó con el voto particular concurrente de Concepción Espejel y Enrique Arnaldo. A pesar de ello, la decisión va en la misma línea a la adoptada por el

Así, según el Tribunal Constitucional, «en tanto el legislador no se pronuncie al respecto», en las familias monoparentales el permiso ha de ser interpretado en el sentido de «añadir al permiso de la madre biológica (16 semanas), el previsto para progenitor distinto (10 semanas), al excluirse las 6 primeras, que necesariamente deben disfrutarse de forma ininterrumpida e inmediatamente posterior al parto».

 

Cataluña: 26 semanas de permiso a familia monoparental

 

Con esta sentencia, el TC resuelve una cuestión de inconstitucionalidad planteado en la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). Este consideraba que la ley general de la Seguridad Social actual supone un trato discriminatorio hacia el menor de una familia monoparental, ya que implica que recibirá un tiempo de cuidado inferior que el nacido en una familia biparental, a pesar de tener idénticas necesidades.

También se producía una discriminación indirecta por razón de sexo, dado que el impacto negativo y desfavorable de esa regulación incidiría de manera más intensa sobre las mujeres trabajadoras, que encabezan mayoritariamente las familias monoparentales.

Derecho del recién nacido a ser cuidado igual que otros bebés con dos progenitores

Así, la decisión del TSJC, avalado por el TC, se sitúa en la misma línea del Tribunal Supremo de hace tan solo unas semanas, cuando reconoció el derecho de las familias monoparentales a ampliar el permiso de maternidad a 26 semanas, aunque solo beneficiaba a los empleados públicos. En ambos casos se recuerda que no se trata del derecho de la mujer (o el hombre), sino del derecho del recién nacido a poder ser cuidado igual que otros bebés con dos progenitores con sus respectivos permisos de paternidad y/o maternidad.

 

Cataluña: 26 semanas de permiso a familia monoparental

 

En la sentencia, el TC reconoce que la ley no ha justificado por qué en su real decreto de 2019 sobre equiparación entre hombres y mujeres no se determina qué ocurre con las madres (o padres) trabajadoras que no cuentan con otros progenitor para atender a un hijo recién nacido.  “Ello hace que, en un caso como el que ahora se presenta, en el que existe un único progenitor, que es la madre biológica, la suspensión del contrato de trabajo con reserva de puesto se reconoce únicamente a la trabajadora, madre biológica, por 16 semanas, de las cuales son obligatorias las seis semanas ininterrumpidas inmediatamente posteriores al parto”, explica la resolución.

La sentencia aclara que las finalidades que persigue la regulación vigente al equiparar los permisos de nacimiento y cuidado de menor de la trabajadora, madre biológica, y el otro progenitor son la conciliación y la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres. “Pero lo que ahora se plantea no pone en duda esa equiparación, sino el hecho de que la norma no prevea la posibilidad de que la primera extienda su permiso por el período que hubiera correspondido al otro progenitor, en caso de existir, y el impacto que esa omisión tiene en los niños y niñas nacidos en familias monoparentales”, apunta.

Así, reconoce que la ley no ha tenido en cuenta la diferencia de trato por razón del nacimiento entre niños y niñas nacidos en familias monoparentales y biparentales «que no supera el canon de razonabilidad y proporcionalidad, al obviar por completo las consecuencias negativas que produce tal medida en los niños y niñas nacidos en familias monoparentales».

 

Las familias monoparentales de funcionarios podrán tener 26 semanas de baja de maternidad

 

Si tienes cualquier duda sobre el permiso de maternidad de las familias monoparentales o necesitas asesoramiento jurídico para cualquier procedimiento relacionado con la maternidad o paternidad, en la Tribu CSC cuentas con un equipo de expertos/as que pueden ayudarte a resolverlas. Entre ellos, se encuentra la abogada Ana Pacheco. 

Además, podéis descargar gratis la app de Criar con Sentido Común tanto para plataformas Apple como para plataformas Android, y tenéis una semana gratis para probar todas las ventajas de la membresía a la Tribu, realizar todos los cursos online disponibles y consultar a nuestros/as especialistas.

 

0 responses on "El Constitucional amplía a 26 semanas el permiso de maternidad de las familias monoparentales"

Leave a Message

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Síguenos en las Redes

Visit Us On FacebookVisit Us On InstagramVisit Us On TwitterVisit Us On Youtube