La llegada de la alimentación complementaria supone un paso importante para nuestro bebé. Aunque la leche sigue siendo la base principal de su alimentación hasta el primer año de vida, es momento de introducir nuevos…

En este post os vamos a explicar qué alimentos se conservan mejor y cómo practicar BLW en tupperware para llevar.
¡Vamos a la playa/piscina/bosque/montaña!, exclamáis alegremente una mañana. Vuestro bebé sonríe alegremente al veros felices. Pero, de inmediato, las dudas: ¿Qué hago con la comida del peque? ¿Cómo la conservo? ¿Qué alimentos aguantarán más el calor?
Y, además, acabáis de empezar con el Baby Led Weaning (BLW) y queréis respetar sus ritmos y la maravillosa aventura de comenzar a probar texturas… Tranquilas, tranquilos. Seguid leyendo.
El verano como oportunidad para disfrutar del BLW
Lo primero que hay que recordar, en cualquier caso, que durante el primer año de vida de nuestro pequeño/a la leche materna o artificial sigue siendo el principal alimento. Esta le aporta todo lo que necesita, incluso el agua suficiente para estar hidratado.
La alimentación complementaria que se suele iniciar alrededor de los seis meses es eso, complementaria. Una forma de aprendizaje para que el bebé vaya conociendo otros sabores, experimente con nuevas texturas y se familiarice con los alimentos que serán la base de su dieta a medida que crezca.
En cualquier caso, la época estival es un buen momento para disfrutar de este avance en el desarrollo de nuestro bebé. Rebeca Pastor, la dietista-nutricionista del equipo de Criar Con Sentido Común, afirma que el BLW en tupperware para llevar en verano es:
«Una maravillosa situación para hacer que los niños experimenten con los sentidos. Lo que nos ofrezca el entorno donde nos encontramos (olor a bosque, brisa marina, risas de los primos, tacto de la arena, sensación de frío o calor,..etc) y lo que podemos aportar con la comida será muy positivo en este sentido. Hay que aprovechar y ofrecer alimentos que puedan coger con las manos«.
Es importante, por tanto, disfrutar del momento «sin presionarnos» sobre si comerá o no, sobre cuánto ha comido y otras incertidumbres que suelen aparecer cuando se inicia la alimentación complementaria con BLW.
«La pregunta que deberíamos hacernos es ¿ha disfrutado? y que también aparezca un sí como respuesta», explica Rebeca Pastor quien, además, insiste en que, aunque transportar la comida en tupper es una idea muy práctica, la leche materna o artificial siguen siendo la base. «¡Y en el caso de la primera lleva un buen tupper!», bromea la experta en nutrición.
¿Qué hay que tener en cuenta para practicar BLW en tupperware para llevar?
Lo principal es NO ROMPER LA CADENA DE FRÍO. Hay que evitar que los alimentos cocinados estén a temperatura ambiente. Y por ello «es fundamental que se use una nevera y se mantenga cerrada», indica la dietista-nutricionista, con quien podéis resolver cualquier duda si formáis parte de la Tribu CSC.
También puedes descargar gratis la app de Criar con Sentido Común tanto para plataformas Apple como para plataformas Android, y tenéis una semana gratis para probar todas las ventajas de la membresía a la Tribu, realizar todos los cursos online disponibles y consultar a nuestros/as especialistas.
Además, es preferible usar pastillas de frío especiales que hielo. Este se va derritiendo y eso hace que la temperatura vaya disminuyendo progresivamente. El agua «puede producir contaminación» en los alimentos.

En el caso de comida caliente, «hay que colocarla lo más rápido posible dentro de la nevera» y usar neveras distintas, una para la comida caliente y otra para la fría. Si se mantiene la cadena de frío adecuadamente, «podrías llevar cualquier alimento, pero hay que tener en cuenta que las carnes, pescados, mariscos y huevo deben estar muy bien cocinados. Se necesita que en el interior del recipiente se superen los 65 grados«.
En cuanto a los recipientes, Rebeca Pastor afirma que lo recomendable son los tupper de cristal. «Es el mejor material para el almacenamiento. Sin embargo, al desplazarnos a la playa, el campo, la piscinas… deberíamos optar por materiales que pesen poco», indica la experta de Criar Con Sentido Común. También es importante observar los símbolos de los recipientes para asegurarnos que son adecuados (apto para comida, apto para microondas, etc.). En este tuit de la OCU tenéis un resumen de esos símbolos:
¿Preparando la comida? Si tu tupper no tiene estos símbolos, no lo metas en el microondas, lavavajillas o congelador https://t.co/y4BYJnzshu pic.twitter.com/Ie0pS0FHIU
— OCU (@consumidores) March 28, 2017
Y si queremos más comodidad, lo ideal sería tener un recipiente individual para cada miembro de la familia, «de esta forma comeremos más cómodamente y evitaremos que por un despiste algo no adecuado para el peque caiga en sus manos«.
Ideas y recetas para el BLW en tupperware en verano
En las últimas semanas hemos publicado en el blog varias entradas sobre recetas para ofrecer al bebé en verano, alimentos fresquitos o incluso recetas para elaborar helados sanos de BLW. Así que, de la mano de nuestra dietista-nutricionista Rebeca Pastor, os ofrecemos a continuación varias ideas y recetas para practicar el BLW en tupperware este verano.
Fruta fresca de temporada
Sin duda es una de las opción más práctica porque la fruta de temporada le aportará hidratación al bebé y suele ser dulce y agradable para su paladar. Posiblemente sea el alimento estrella. Podemos incluir en el tupper medio melocotón maduro, tiras de albaricoque, higos pelados partidos en cuatro a lo largo, etc. En el caso de la sandía, podemos dejar un trozo de corteza para ayudar al agarre.
Verduras frías cocidas al vapor
Según Rebeca Pastor, «es una nueva oportunidad para que experimenten con las temperaturas de los alimentos». Además, son alimentos que aportan mucha hidratación y les ayudarán a hidratarse.
Panecillos de pan integral con hummus
Podemos añadir rodajas finas de tomate y un chorrito de aceite de oliva virgen extra (AOVE).
Palitos de garbanzo con judías y cebolla rehogada
Rehogamos las cebollas y las judías verdes y añadimos garbanzos cocidos, tomate triturado y pimienta. Se mezcla todo, chafamos con el tenedor y hacemos la forma de palito. ¡Y listo para comer!

Tiras de pepino
Es tan fácil como pelar el pepino y cortarlo en tiras pero nuestra dietista-nutricionista nos da un truco para facilitar su consumo: envolverlo en papel de cocina para que la humedad del pepino quede en el papel. Así, cuando vayas a ofrecerlo al bebé, tendrá la textura adecuada y no estará demasiado resbaladizo.
Ensalada de pasta
Otro clásico del BLW en tupperware. Podemos optar, por ejemplo, por espirales o macarrones integrales cocidos. Además, se le puede añadir verdura salteada a tiras, orégano y tiras de tortilla francesa.
Hamburguesas de alubias y arroz
Para su preparación se rehoga cebolla y calabacín y se le añade habichuelas rojas cocidas, arroz blanco cocido, pimienta y AOVE. Mezclar todo, chafar con el tenedor y dejar reposar unas horas. El paso siguiente es hacer la forma de hamburguesa y ofrecerlas directamente para que el peque las coja con la manita. También se puede «sellar» en la sartén u horno con un poco de aceite de oliva virgen extra.
Tortilla jardinera
Para realizarla hay que cortar en dados verdura cocida al vapor (zanahoria, pimiento rojo, judías verdes, brócoli, patata) y luego elaborar la tortilla de forma clásica.
Salmón aromatizado
Cocinamos el lomo de salmón a la plancha con un poco de aceite de oliva virgen extra y lo aliñamos con orégano y un chorrito de limón. Se deja enfriar y lo ofrecemos con unas tiras de patata cocida y gazpacho.
Gazpacho andaluz
¡Otro alimento muy fresquito para ofrecer en verano a los bebés! Y ahora, a prepararse para esa excursión con el bebé a la playa, el campo o la piscina. Será un momento de diversión y la hora de la comida también. ¡Qué lo disfrutéis!
0 responses on "BLW en tupper: ¿Qué alimentos resisten mejor el calor para llevar en verano?"