Los pies de los peques se desarrollan a lo largo de años. Hasta la adolescencia la formación del pie no se completa. Mientras más pequeño sea tu hijo más rápido le crecerán los pies, así…

La mayor parte de los bebés comienzan a andar entre los 12 y los 18 meses. Y es en ese momento cuando empezamos a plantearnos cuál es el mejor calzado para los primeros pasos del bebé.
¿Por qué es importante elegir un calzado respetuoso para los primeros pasos del bebé?
Hay quien sigue pensando que en el momento que empiezan a andar debemos ponerle zapatos. Sin embargo no es necesario. Y, de hecho, el 99% de los niños y niñas nacen con pies sanos, pero solo un 1% llega a la adultez sin alteraciones. ¿El motivo? La elección del calzado es fundamental para el desarrollo saludable de sus pies.
Al nacer, el pie de los bebés no tiene prácticamente arco. Este se irá formando en el momento que empiece a ponerse de pie y dar sus primeros pasos. Pero no será hasta los 3 o 4 años que se vea el verdadero «hueco» que se queda en la cara interna de la planta del pie y que produce la huella característica.
Antes de esa edad todos los niños tienen por definición el pie plano. Aunque si le miramos el pie en el aire veamos un pequeño arco, en el momento de apoyar el peso sobre los pies ese arco desaparece. Es lo que se conoce como pie plano laxo y se irá corrigiendo sin hacer nada durante los primeros años de vida. Y, sobre todo, dejando que vayan descalzos.
El niño que anda habitualmente descalzo tendrá un pie un poco más ancho, también un mayor arco y en consecuencia menos riesgo de deformidades del pie o de los dedos. Además de tener una mayor flexibilidad que le permitirá moverse con más facilidad. Por ello, si no pueden ir descalzo, es crucial elegir un calzado respetuoso con el desarrollo natural del pie infantil.
Así, hay estudios que demuestran que el uso habitual de calzado provoca que los niños tengan menos arco plantar y que si además les queda algo pequeño, tengan un mayor ángulo del hallux, y los pies sean más estrechos (con más juanete y/o con el pulgar girándose hacia adentro).
Esto, según los investigadores, afecta al aprendizaje postural y motor, y probablemente a la salud musculoesquelética en el futuro (de la forma de los pies dependerá cómo caminemos, y de cómo lo hagamos dependerá la postura y el que aparezcan, o no, lesiones, dolores, contracturas, etc.).
¿Cómo debe ser un buen calzado para bebés?
Cuando un bebé da sus primeros pasos, lo mejor es que el pie tenga libertad y vayan descalzos. Sin embargo, es cierto que no siempre es posible. Ocurre por ejemplo cuando vamos por la calle y el peque quiere ir andando y explorar el mundo. En ese caso, lejos de poner bota duras que sujetaban bien el pie como se hacía antiguamente, se apuesta por todo lo contrario. ¿Qué características debe tener el calzado para los bebés que empiezan a dar sus primeros pasos?
- Flexibles y ligeros.
- Sin costuras internas que puedan molestar.
- Suela fina, blanda y elástica (se debe poder doblar con una sola mano), además de plana, sin drop en ningún punto. La suela no debe ser demasiado blanda para que no sea peligroso. A medida que vaya creciendo esta suela debe ser de mayor grosor.
- Sin contrafuertes atrás. Este mantiene el talón en su sitio e impide que el tobillo se mueva hacia los lados. Puede ser que el peque se caiga menos y camine antes (ya que le sujeta el pie) pero no permiten un caminar fluido ni el tobillo se desarrolla igual.
- Puntera amplia para que los dedos del pie tengan espacio suficiente y no vayan amontados.
- Plantilla extraíble para poder comprobar bien la talla del peque. Es importante hacerlo en los dos pies y escoger siempre la de mayor tamaño. Hay que fijarse en el largo y en el ancho del pie.
- Que sean fáciles de poner y quitar para fomentar su autonomía.
- De la talla adecuada ni más grandes ni pequeños.
Errores comunes al elegir calzado
Hay que tener en cuenta que cada etapa del bebé tiene unos requerimientos concretos. No es lo mismo un bebé que está empezando a dar sus primeros pasos a otro que ya corre. De hecho, puede que el mismo zapato no esté recomendado en el primer caso, pero sí sea bueno en el segundo. No obstante, hay algunos errores frecuentes que se suelen cometer al elegir calzado para los bebés que dan los primeros pasos (y más mayores).
- Calzado rígido que limiten el movimiento del pie y del tobillo. Este tipo de zapatos (como las botas) dan estabilidad, pero no permite que los tobillos se fortalezcan ni aprenden a sostener al cuerpo.
- Suela firme y rígida con refuerzo hasta el talón y la puntera. Las suelas gruesas alteran el modo de caminar ya que no acompañan al pie en el gesto lógico y normal de andar, además de eliminar tacto y la posibilidad de saber cómo es el suelo que pisa.
- Materiales que no transpiran.
- Usar zapatos heredados. Además de la incomodidad lógica, puede provocar dolor en los dedos, afectar al crecimiento de las uñas o la aparición de rozaduras. Puede generar laxitud en los ligamentos y debilidad en las articulaciones. También puede deformar la estructura del pie, provocar dolor de espalda e incluso desviaciones de la columna vertebral. Los peques modifican la posición del pie, lo que afectará a la marcha y al desarrollo correcto del aparato locomotor. Unos zapatos heredados pueden, por último, ser un foco de contagio de hongos.
- Con cordones.

¿Cómo elegir el calzado adecuado para los primeros pasos de tu bebé? ¿Cómo debe ser el calzado respetuoso? ¿Hasta cuándo se recomienda que los peques vayan descalzos? ¿Cuándo le debo poner sus primeros zapatos para andar? ¿Quieres saber más sobre cómo cuidar los pies de tu peque? Descárgate la guía completa y descubre todos los secretos para elegir el mejor calzado para cada etapa de su crecimiento.
Si tienes cualquier duda sobre la crianza y/o la salud de tus hijos e hijas en la Tribu CSC cuentas con un equipo de expertos/as que pueden ayudarte. Entre ellos, se encuentran la podóloga Belinda Basilio.
Además, podéis descargar gratis la app de Criar con Sentido Común tanto para plataformas Apple como para plataformas Android, y tenéis una semana gratis para probar todas las ventajas de la membresía a la Tribu, realizar todos los cursos online disponibles y consultar a nuestros/as especialistas.
카지노사이트의 안전성을 보장받고 싶다면 먹튀감정사의 평가를 확인하세요.
Your writing always leaves me feeling uplifted and empowered. Thank you for being such a positive influence.
Your passion for this subject really shines through in your writing. It’s inspiring to see someone so enthusiastic about what they do.