¿Cuánto hablas a tu bebé? Cuánto más le hables, ¡mejor hablará él!

Un amplio estudio analiza lo que oyen los bebés en 6 continentes

¿Cómo es el desarrollo del lenguaje en los niños? Según un nuevo y muy amplio estudio, el factor más influyente para el desarrollo del lenguaje en los bebés, es cuánto escucha hablar a los adultos a su alrededor.

Elika Bergelson, profesora asociada de psicología en la Universidad de Harvard, estudia cómo los bebés y los niños pequeños aprenden el lenguaje del mundo que los rodea.

La especialista en psicología del desarrollo se esfuerza específicamente por analizar las diversas teorías que explican el inicio y el dominio de la comprensión y producción del lenguaje. El último artículo de Bergelson, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, representa un enfoque más global para desarrollar y probar tales teorías.

 

 

Escrito con Alejandrina Cristia de la École normale supérieure de la Universidad PSL, y otras 11 personas, el artículo se basa en una muestra extremadamente grande de niños y niñas de 2 a 48 meses. Las grabaciones de audio de un día capturaron el balbuceo y el lenguaje infantil de 1.001 niños de 12 países y 43 idiomas. El análisis se completó con la ayuda del aprendizaje automático.

«El lenguaje es una habilidad humana universal, que los niños pequeños adquieren fácilmente. Y, sin embargo, la capacidad lingüística varía según los individuos. Las observaciones naturalistas y experimentales sugieren que las habilidades lingüísticas de los niños varían según factores como el estatus socioeconómico y el género de los niños.

Aquí, aprovechamos la tecnología del habla en un enfoque de big data para informar sobre un conjunto de datos diverso, intercultural y único: más de 2500 grabaciones de audio centradas en los niños de más de 2500 días de duración de 1001 niños de 2 a 48 meses de 12 países que abarca 6 continentes en contextos urbanos, de agricultores-recolectores y de agricultura de subsistencia.

Como se esperaba, los riesgos y diagnósticos clínicos relevantes para la edad y el lenguaje predijeron cuánto habla producían los niños. Fundamentalmente, también lo hizo el habla de los adultos en entornos infantiles: los niños que escuchaban más conversaciones de los adultos producían más habla.

En contraste con conclusiones anteriores basadas en métodos de muestreo más limitados y un conjunto diferente de indicadores lingüísticos, el nivel socioeconómico no se asoció significativamente con las producciones de los niños durante los primeros 4 años de vida, como tampoco lo estuvieron el género o el multilingüismo.

Estos hallazgos de datos naturalistas a gran escala mejoran nuestra comprensión de qué factores son predictores sólidos de la variabilidad en las conductas del habla de los estudiantes jóvenes en una amplia gama de contextos cotidianos», escriben los investigadores.

 

Aprende cómo estimular el desarrollo del lenguaje de tu bebé con cuentos, juegos y actividades en el Seminario Online «El desarrollo del lenguaje. El primer año»

 

Predictores del desarrollo lenguaje

Los resultados de su investigación muestran que los principales predictores del desarrollo del lenguaje son la edad, factores clínicos como la prematuridad o la dislexia y la cantidad de habla que los niños reciben del mundo que los rodea.

«Aprovechando una muestra global de más de 40.000 h de audio centrado en el niño que captura el entorno doméstico de los niños pequeños, medimos los factores que contribuyen a la cantidad de habla que producen naturalmente los niños de 0 a 4 años«, escriben los autores.

Ni el género, ni el bilingüismo ni el nivel socioeconómico importan

A diferencia de investigaciones anteriores, no se encontraron efectos relacionados con el género, el multilingüismo o la situación socioeconómica.

 

Diferencias entre trastorno del lenguaje y retraso del lenguaje

 

En concreto, el trabajo también aborda críticas trilladas a los padres y cuidadores de bajos ingresos.

«Ha habido mucho debate y discusión en la literatura en los últimos años sobre cómo el estatus socioeconómico se vincula o no con la entrada y salida del lenguaje», señaló Bergelson. «Buscamos de muchas, muchas, muchas maneras diferentes… De ninguna manera encontramos evidencia de que las madres con mayor educación tuvieran hijos que produjeran más habla en estas decenas de miles de horas de grabaciones de la vida diaria».

«La cantidad de conversación adulta, la edad y el desarrollo normativo fueron los únicos predictores significativos», añaden los autores.

El factor clave: cuánto les hablan a los niños los adultos

 

Cuánto más hables a tu bebé, mejor será su desarrollo del lenguaje

 

El estudio pudo considerar simultáneamente muchas variables que generalmente se analizan por separado y al mismo tiempo considerar cuán grandes eran sus efectos.

«En particular, no eran sólo los factores infantiles como la edad o el riesgo de retraso en el lenguaje los que importaban, sino también un factor ambiental clave: cuánto habla los niños escuchaban de los adultos«, explica Bergelson. «Por cada 100 vocalizaciones de adultos que los niños escuchaban por hora, ellos mismos producían 27 vocalizaciones más, y este efecto aumentaba con la edad«.

¿Cómo es el desarrollo del lenguaje en los niños? ¿Cuándo comienza el desarrollo del lenguaje? ¿Cuáles son las etapas del desarrollo del lenguaje? Si tienes alguna duda, quieres más información sobre la adquisición y el desarrollo del lenguaje en la infancia, o necesitas asesoramiento profesional, en la Tribu CSC puedes consultar online a nuestro equipo de expertos/as en salud materno-infantil, educación positiva y crianza respetuosa. Entre ellos/as se encuentra la docente, logopeda y psicóloga infantil Elena Mesonero.

Podéis descargar gratis la app de Criar con Sentido Común tanto para plataformas Apple como para plataformas Android, y tenéis una semana gratis para probar todas las ventajas de la membresía a la Tribu, realizar todos los cursos online disponibles y consultar a nuestros/as especialistas.

26 responses on "¿Cuánto hablas a tu bebé? Cuánto más le hables, ¡mejor hablará él!"

  1. alo789hk: alo789hk – alo 789

  2. cheapest online pharmacy india [url=http://indiamedfast.com/#]IndiaMedFast.com[/url] online medicine shopping in india

  3. canada pharmacy 24h: Pharmacies in Canada that ship to the US – canadian pharmacy india

  4. https://interpharmonline.shop/# canadian pharmacy online store
    safe reliable canadian pharmacy

  5. IndiaMedFast.com: cheapest online pharmacy india – india pharmacy without prescription

  6. lowest prescription prices online india: cheapest online pharmacy india – IndiaMedFast

  7. reputable canadian online pharmacy: Inter Pharm Online – best canadian pharmacy online

  8. canadian drug pharmacy: fda approved canadian online pharmacies – pharmacy wholesalers canada

  9. https://mexicanpharminter.shop/# mexican pharmacy online order

  10. mexican pharmacy online store: mexican drug stores online – MexicanPharmInter

  11. canadian pharmacy store: most trusted canadian pharmacies online – canadian pharmacy antibiotics

  12. https://interpharmonline.com/# best canadian pharmacy online
    canada rx pharmacy

  13. pharmacy rx world canada: InterPharmOnline – canadian pharmacy online reviews

  14. ed meds online canada: highest rated canadian online pharmacy – cheap canadian pharmacy

  15. reliable mexican pharmacies: mexican drug stores online – mexican drug stores online

  16. Tadalafil Easy Buy [url=https://tadalafileasybuy.com/#]cialis without a doctor prescription[/url] cialis without a doctor prescription

  17. kamagra kopen nederland: kamagra jelly kopen – Kamagra Kopen Online

  18. TadalafilEasyBuy.com: cialis without a doctor prescription – Generic Cialis without a doctor prescription

Leave a Message

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Síguenos en las Redes

Visit Us On FacebookVisit Us On InstagramVisit Us On TwitterVisit Us On Youtube