A veces las familias tienen que enfrentarse a situaciones duras y puede que estas sucedan cuando los niños y niñas son aún muy pequeños. Hoy os traemos una selección de cuentos para hablar a los…

Las relaciones de pareja evolucionan y cambian igual que lo hace la sociedad. Prueba de ello es que las parejas de más de 50 años son las que más se separan actualmente en España. Es lo que se conoce como divorcio gris.
¿Qué es el divorcio gris?
Cada vez más parejas formadas por personas de más de 50 años deciden separarse tras décadas de matrimonio. Es el divorcio gris, en una clara referencia al color el pelo de sus protagonistas. Un fenómeno que ha llamado la atención de sociólogos y expertos en relaciones de pareja.
Y es que las cifras hablan por sí solas: De los más de 80.000 divorcios registrados en España en 2023, el 32% ocurrieron en matrimonios de más de 20 años, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, el INE estima que en los últimos 30 años los divorcios grises en parejas de más de 50 años se ha disparado en torno a un 40%.
Sin embargo, el divorcio gris es un fenómeno a nivel mundial. Por ejemplo en Estados Unidos las tasas de separación se han duplicado en esa franja de edad desde la década de los 90. Mientras, en las personas de más de 65 años se ha triplicado. También en Francia, según el Instituto Nacional de Estudios Demográficos de Francia, el número de divorcios entre personas mayores de 50 años se ha duplicado en los últimos 30 años, representando entre el 14% y el 33,5% (1996-2016) de su número total.
El término «divorcio gris» (también conocido como divorcio de plata o divorcio de diamante) fue acuñado por la profesora de Sociología de la Universidad de Bowling Green, Susan Brown, para describir la ruptura de matrimonios de personas con edad avanzada. Así, aunque los divorcios suelen concentrarse entre los 40 y los 49 años, la tasa entre los que superan los 50 se ha más que duplicado en las últimas décadas.
Así, un análisis realizado por Brown y Fen Lin para The Journals of Gerontology, reveló que la tasa de divorcios entre adultos de 50 años o más se duplicó entre 1990 y 2010. De esta forma, ya en 2010 el 25% de las separaciones se consideraba un divorcio gris. Tras la pandemia del COVID-19, se estima que casi el 40% de las personas que se separa en EEUU supera los 50 años.
Pero no es algo que ocurra de repente. Así, según un estudio publicado en el Journal of Social and Personal Relationships, el proceso complejo que se suele dividir en dos fases: años de distanciamiento y el momento de la ruptura definitiva. Así, en el primer momento, ambas partes reconocen que algo no va bien, pero deciden seguir juntos a pesar del distanciamiento. En un segundo momento, se toma la decisión de separarse con un punto de no retorno.

Factores que influyen en el aumento del divorcio gris
¿Por qué aumentan ahora el número de divorcios grises? La realidad es que se debe a factores sociales, económicos y personales, según un análisis del Instituto Húngaro de Investigaciones Demográficas. Pero uno de los principales es la independencia económica de la mujer en la actualidad. Si hace unas décadas la mujer no tenía ningún tipo de ingresos, ahora sí cuenta con estabilidad económica, lo que les permite acabar una relación sin miedo a cómo mantenerse. De hecho, se estima que el 70% de los divorcios grises son iniciados por mujeres.
El aumento de la esperanza de vida también es clave ya que en la actualidad muchas personas gozan de una salud estable pasados los 50, así como mayor tiempo libre, motivos que les lleva a buscar una felicidad en pareja que no tienen. Quieren disfrutar de una nueva etapa de la vida a medida que se van perdiendo responsabilidades. Además, hay otros factores que influyen en el aumento de la tasa de divorcio gris:
- Baja calidad de la relación. Muchas personas admiten haber tenido una relación insatisfactoria, priorizando a los hijos o el trabajo. Al llegar la jubilación o la independencia de los hijos, se hace evidente la realidad de la relación de pareja.
- Problemas de salud o económicos que provocan un aumento de las tensiones de pareja.
- Búsqueda de autorrealización. Los mayores de 50 años priorizan más que nunca su felicidad y bienestar.
- Cambio de roles en las relaciones con una mayor igualdad entre hombres y mujeres.
- La llegada de la jubilación y compartir más tiempo en pareja lleva muchas veces a resurgir conflictos o diferencias.
- Diferentes intereses y objetivos en la vida tras muchos años de matrimonio.
- Mayor tolerancia y aceptación del divorcio a edades avanzadas por parte de la sociedad general. Antes el divorcio se consideraba un fracaso o algo vergonzoso, más aún a determinadas edades.
Aunque la idea de rehacer su vida sentimental no está entre los principales objetivos de las personas que se divorcian pasados los 50, es cierto que algunas personas sí vuelven a casarse después de un divorcio gris.
¿Cómo afrontar un divorcio gris?
Afrontar un divorcio en edades avanzadas puede tener consecuencias a nivel económico y social, más allá del plano personal. Por ello, es fundamental trabajar para evitar el aislamiento social y la soledad.
Aunque el divorcio puede ser una decisión consensuada y casi irremediable después de años de desgaste, muchas veces puede vivirse como un fracaso, especialmente tras años de relación. Por ello, es importante:
- Cuidar las relaciones familiares.
- Reorganizar y gestionar los recursos económicos tras el divorcio.
- Crea nuevas rutinas y busca actividades que nos gusten.
- Buscar ayuda profesional en caso de ser necesario.
Si tienes cualquier duda sobre la crianza y/o la salud de tus hijos e hijas en la Tribu CSC cuentas con un equipo de expertos/as que pueden ayudarte. Entre ellos, se encuentra la psicóloga Mamen Bueno.
Además, podéis descargar gratis la app de Criar con Sentido Común tanto para plataformas Apple como para plataformas Android, y tenéis una semana gratis para probar todas las ventajas de la membresía a la Tribu, realizar todos los cursos online disponibles y consultar a nuestros/as especialistas.
0 responses on "¿Qué es es el divorcio gris? Crece el número de divorcios entre los mayores de 50"