Dolor abdominal en el embarazo: Cuál puede ser la causa y cómo actuar

Es importante analizar cómo es y de dónde viene el dolor para valorar si necesita tratamiento urgente

Este post se publicó originalmente el 23/04/2022 y ha sido actualizado en fecha 16/02/2025

A lo largo de los nueve meses de embarazo, el cuerpo de la mujer cambia para dar vida y cobijo al bebé. A medida que el feto crece junto a la placenta, lo hace también el útero, ocupando cada vez más espacio, lo que puede provocar dolor abdominal durante el embarazo. Pero no es la única causa.

El dolor no es nunca normal, ni debemos asumirlo como tal. Sin embargo, es importante analizar cómo es y de dónde viene. Así lo explica la matrona Esther Esteban:

«Hay dolores en los que hay que intervenir rápidamente y otros en los que hay que valorar la causa y tratarla. El dolor siempre indica algo, pero puede ser alarmante o no. Por tanto, hay que ocuparse, pero no siempre hay que preocuparse». 

Por ejemplo, un estreñimiento puede ser un dolor benigno. Es incómodo y hay formas de aliviarlo, pero no necesita una atención médica urgente, por lo que se considera un dolor «normal». Pero si este dolor no cede, es incapacitante o va acompañado de un sangrado, es importante actuar rápidamente, explica Esther Esteban.

 

Dolor abdominal en el embarazo: Cuál es la causa y cómo actuar

 

Dolor abdominal en el embarazo: Causas frecuentes

Por tanto, el dolor abdominal durante el embarazo suele ser algo normal y no tiene por qué indicar algo negativo. Según explica Esther Esteban, especialmente en el primer trimestre de gestación:

«El dolor suele ser normal y soportable por el crecimiento de útero o la distensión de ligamentos. Sin embargo, deja de ser normal si es rítmico, tiene una intensidad que va en aumento y se hace incapacitante y, sobre todo, si va acompañado de sangrado».

Por ello, siempre hay que estar alerta a determinadas señales que sí indican la necesidad de acudir a urgencias. Pero, ¿qué tipo de dolores abdominales son normales (o no) en el embarazo?

 

Dolor abdominal en el embarazo: Cuál es la causa y cómo actuar

 

Crecimiento del útero

El útero de cualquier mujer suele tener el tamaño de una pera. Pero, al quedarnos embarazadas, este crece a medida que lo hace el bebé y la placenta, lo que a su vez provoca el desplazamiento del intestino o el aplastamiento del estómago, entre otros órganos.

Por ello, es habitual sentir náuseas o tener la sensación de llenarse con facilidad y tener digestiones más pesadas. De ahí que se recomiende a las mujeres embarazadas que coman más veces al día en cantidades más pequeñas.

 

Cuida de tu salud y la de tu bebé alimentándote correctamente durante el embarazo con el Seminario Online «Alimentación en el embarazo»

Dolor abdominal en el embarazo por estreñimiento y gases

El estreñimiento y los gases suelen ser habituales durante todo el embarazo debido a la progesterona, una hormona que se encarga de inhibir las contracciones de la musculatura del útero. Sin embargo, el efecto llega también al aparato digestivo y al intestino, reduciendo las contracturas de la musculatura intestinal y haciendo más lento el paso de los alimentos.

Por ello, es recomendable seguir una alimentación durante el embarazo rica en fibra, mantenerse bien hidratada y realizar ejercicio físico. En ocasiones, puede ser necesario tomar medicación, aunque siempre debe estar pautada por el médico.

Distensión de ligamentos

A medida que crece el útero, se estiran también los ligamentos redondos localizados en la parte frontal del útero hasta la ingle, causando dolor. Este suele aparecer entre las semanas 17 y 25 de gestación (alargándose a veces hasta el tercer trimestre) y suele ocurrir en un solo lado del abdomen, aunque puede darse en ambos.

 

Dolor abdominal en el embarazo: Cuál es la causa y cómo actuar

 

La distensión de ligamentos redondos puede provocar un dolor parecido a un latigazo que dura unos pocos segundos y se da después de algún movimiento repentino como reírse o toser, para acabar desapareciendo por sí solo.

Contracciones de Braxton Hicks

Las contracciones de Braxton Hicks suelen producirse a partir de la semana 24 y aunque no son desencadenantes del parto, sí se les puede considerar un entrenamiento del útero, que se contrae y se suelta para procurar que las fibras estén preparadas para el momento del parto.

Aunque por regla general son indoloras, sí pueden provocar una sensación de presión o un dolor tipo regla mientras la barriga se pone dura. Según la matrona de CSC, suelen durar menos de un minuto y no son rítmicas y, de hecho, ceden cuando la mujer cambia de postura o descansa. A medida que se acerca el parto son más frecuentes, pero son normales y no hay por qué preocuparse.

 

Aprende a identificar los síntomas del parto y a prepararte para ese día, los días previos y el postparto con el Curso Online «El Parto»

 

¿Cuándo preocuparse por el dolor abdominal en el embarazo?

Aunque el dolor abdominal durante el embarazo puede considerarse normal, hay ocasiones en las que sí puede deberse a algo grave. 

Embarazo ectópico

El embarazo ectópico se da en 1 de cada 50 embarazos y ocurre cuando el óvulo fecundado se implanta en algún sitio que no es el útero, generalmente en las trompas de Falopio. Suele provocar dolor abdominal muy fuerte que impide el movimiento y puede ir acompañado o no de sangrado entre las semanas 6 y 10.

 

Dolor abdominal en el embarazo: Cuál es la causa y cómo actuar

 

Infección de orina

Las infecciones de orina pueden provocar dolor abdominal bajo, además de molestias y ardor al orinar. Es fundamental tratar la infección de orina durante el embarazo para evitar complicaciones.

Preeclampsia

La preeclampsia puede provocar dolor en la parte superior del abdomen, justo en el lado derecho debajo de las costillas. Suele darse porque los altos valores de tensión arterial provocan una distensión del hígado.

 

Aprende a detectar posibles patologías durante la gestación y cómo cuidarte si aparecen con el Seminario Online «Posibles Patologías en el embarazo»

 

Desprendimiento de la placenta

Se estima que en 1 de cada 200 embarazos se produce un desprendimiento de la placenta, una complicación grave que suele darse especialmente en el tercer trimestre de gestación cuando la placenta se separa del útero antes de nacer el bebé.

Los síntomas más claros son el dolor abdominal intenso y constante que va cada vez a más en la parte inferior del abdomen. El útero se contrae poniéndose muy duro, mientras que el sangrado es escaso de color rojo oscuro sin coágulos. En estos casos, es importante acudir a urgencias cuanto antes.

 

Dolor abdominal en el embarazo: Cuál es la causa y cómo actuar

 

Dolor abdominal en el embarazo por trabajo de parto prematuro

El dolor abdominal durante el embarazo puede deberse a la aparición de contracciones de parto que no ceden con reposo, lo que indicaría que el trabajo de parto ha comenzado. En caso de ocurrir antes de la semana 37 y de ir acompañada de líquido o sangre, así como de un menor movimiento del feto, es importante acudir al médico con urgencia.

Aborto espontáneo

Entre un 15 y un 25 por ciento de los embarazos acaban en un aborto espontáneo (los que ocurren en las primeras 13 semanas de gestación). Las principales señales son el dolor intenso en el abdomen como si fueran calambres y sangrado. El dolor suele ir aumentando de intensidad a medida que pasa el tiempo, aunque no siempre es rítmico.

 

Infórmate sobre el duelo perinatal y aprende a dar apoyo emocional a las personas que atraviesan una muerte perinatal para que puedan resolver el duelo de forma saludable con el Seminario Online «Apoyo emocional en el duelo perinatal»

 

Si quieres más información sobre el proceso de gestación o parto, o necesitas asesoramiento sobre tu embarazo o consultar respecto a determinados síntomas, en la Tribu CSC puedes consultar online a nuestro equipo de expertos en salud materno-infantil y crianza respetuosa. 

Además, podéis descargar gratis la app de Criar con Sentido Común tanto para plataformas Apple como para plataformas Android, y tenéis una semana gratis para probar todas las ventajas de la membresía a la Tribu, realizar todos los cursos online disponibles y consultar a nuestros/as especialistas.

16 febrero, 2025

10 responses on "Dolor abdominal en el embarazo: Cuál puede ser la causa y cómo actuar"

  1. Great post. I was checking continuously thi bpog and I’m impressed!
    Very helpful info specifically thhe last part :
    ) I care for such informatijon a lot. I was seeking this certain information for a very long time.
    Thank you andd good luck. https://www.waste-ndc.pro/community/profile/tressa79906983/

  2. I drop a comment each time I especially enjoy a article on a website or if I have something to contribute to the discussion. Usually it is caused by the
    sincerness communicated in the article I read.
    And on this article Dolor abdominal en el embarazo:
    Cuál es la causa y cómo actuar – CSC. I was
    actually excited enough to drop a thought 🙂 I do have some
    questions for you if it’s allright. Could it be simply me or do a few of these comments appear like coming from brain dead people?
    😛 And, if you are writing at additional online social sites, I would like to
    follow everything fresh you have to post. Would you make a list every one
    of all your shared pages like your Facebook page, twitter feed,
    or linkedin profile? https://in.norton.com/blog/how-to/what-is-cryptocurrency-and-how-does-it-work

  3. This site was… how do I say it? Relevant!!
    Finally I have found something which helped me. Kudos! https://gocardless.com/guides/posts/open-banking-future-kyc-crypto/

  4. Hi! I could have sworn I’ve visited this website before but
    after looking at many of the posts I realized it’s new to me.
    Regardless, I’m definitely delighted I discovered it
    and I’ll be bookmarking it and checking back regularly! https://ev90d.mssg.me/

  5. You actually make it seem so easy with your presentation but I find this matter to be actually something which I think I would never understand.
    It seems too complicated and extremely broad for me. I am
    looking forward for your next post, I’ll try
    to get the hang of it! https://hifu-sonablate.blogspot.com/2025/02/prostata-fokale-therapie-hifu-sonablate.html

  6. Since the admin of this web page is working, no uncertainty very soon it will be renowned, due to its feature contents. https://hifu-sonablate.mystrikingly.com/

  7. My brother suggested I might like this blog. He was totally right.
    This post actually made my day. You can not imagine just how much time I had spent for this
    information! Thanks! https://www.globe.com.ph/go/technology/article/the-axie-infinity-craze-legit-all-hype

  8. I blog often and I genuinely appreciate your
    content. The article has truly peaked my interest. I will
    bookmark your website and keep checking for new information about once a
    week. I subscribed to your RSS feed too. https://www.managingmadrid.com/2017/4/19/15351506/real-madrid-4-2-bayern-munich-tactical-review

  9. Great post. I used to be checking continuously this weblog and I’m inspired!
    Extremely helpful information specially the closing section :
    ) I care for such info much. I was seeking this particular info
    for a very long time. Thanks and best of luck. https://pressbooks.cuny.edu/learners/part/has-paypals-solana-expansion-helped-its-stablecoins-price/

  10. alo789 chinh th?c: alo 789 – alo 789

Leave a Message

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Síguenos en las Redes

Visit Us On FacebookVisit Us On InstagramVisit Us On TwitterVisit Us On Youtube