Las mascotas aportan importantes beneficios a las personas. Sin embargo, hay uno que aparece siempre en la lista negra para las mujeres gestantes: los gatos. Para compensarlo, el animal celebra el Día Internacional del Gato el…
Durante el embarazo, hay diferentes enfermedades que si se contraen pueden ser peligrosas para la madre o para el bebé. Así, pueden provocar un parto prematuro o bajo peso al nacer, afectar a su desarrollo o provocar incluso la muerte
Enfermedades infecciosas peligrosas durante el embarazo
Además, hay que tener en cuenta las enfermedades previas de la mujer que pueden afectar también al desarrollo de la gestación. Por ello, es especialmente importante hacer un correcto seguimiento del embarazo y pautar un tratamiento en caso de ser necesario. Entre las enfermedades que pueden ser peligrosas durante la gestación se encuentran:
- Rubeola. Aunque no suele afectar a la población en general, puede causar muchos problemas a la embarazada, especialmente en el primer trimestre. Y aunque por norma general la vacuna se administra durante la infancia, se puede perder la inmunidad en la edad adulta. Por ello, es importante realizarse pruebas previas antes de quedarse embarazada para comprobarlo.
- Toxoplasmosis. Puede provocar importantes complicaciones en el feto como deformidades, problemas en el cerebro y la vista o incluso el aborto. Aunque al nacer los bebés infectados no presentan síntomas, sí pueden desarrollarlos más adelante. El principal riesgo se encuentra en la fruta y verdura mal lavada, carne cruda o poco hecha, agua y tierra contaminada.
- Listeriosis. Se produce por consumir alimentos contaminados con la bacteria Listeria monocytogenes que puede provocar parto prematuros, enfermedades graves y abortos. Por ello, hay que evitar la leche y los quesos sin pasteurizar; las carnes, pescados y brotes vegetales crudos; el huevo crudo o poco hecho (también frito) y aquellos postres caseros con huevo crudo o los patés a granel; entre otros.
- Enfermedades de transmisión sexual. Algunas enfermedades como la sífilis o el VIH pueden transferirse al bebé afectando a su desarrollo e incrementando el riesgo de un aborto espontáneo. Si se diagnostica el VIH durante el embarazo, los tratamientos actuales con antirretrovirales harán que el virus desaparezca en sangre en su casi totalidad.
- Estreptococo del grupo B. Aunque no suele afectar de forma grave a los adultos, puede llegar a causar infecciones graves como meningitis o sepsis e incluso la muerte a los neonatos. En ocasiones, algunas mujeres pueden tener la bacteria de la enfermedad, mientras que los bebés no llegan a padecer la infección. Es cierto que las complicaciones son muy poco frecuentes y que en nuestro medio se hace cribado previo al parto y profilaxis antibiótica.
- Citomegalovirus durante el embarazo (CMV). Se relaciona con el virus del herpes, causante de enfermedades como la varicela, el herpes labial o la mononucleosis. Es un virus común que habitualmente no causa problemas de salud y solo es dañino cuando está activo, lo que ocurre cuando nos contagiamos por primera vez. De hecho, es probable que la mujer no sepa que tenga la infección y lo transmita al feto, lo que puede causar una infección congénita por CMV. Aunque la mayoría de los bebés no muestran signos de ello ni tienen problemas de salud, en algunos casos sí sufren pérdida de visión o audición, convulsiones o retrasos en el desarrollo psicomotor. Por ello, es fundamental acudir a la consulta preconcepcional para saber si lo hemos pasado o no.
- Parvovirus B19 responsables del megaloeritema, eritema infeccioso, quinta enfermedad o virus de la bofetada, una enfermedad común en los niños. Aunque de forma general no es grave en adultos, sí puede provocar complicaciones en embarazadas. Si la mujer no lo ha pasado antes, puede producir problemas fetales e incluso un aborto (especialmente si se produce en el primer trimestre).
- Virus de la Hepatitis B (VHB). Las probabilidades de transmisión depende de cuándo se infectó la mujer durante el embarazo. Si está ya avanzado, el riesgo es más elevado. Puede provocar en los bebés enfermedad hepática crónica o cáncer de hígado en el futuro. Además, los bebés infectados tienen un riesgo alto de ser portadores de VHB y pueden transmitir la infección a otros. Por ello, es fundamental que la mujer esté vacunada para evitar riesgos.
- Virus del Zika. Se transmite a los humanos a través de la picadura de mosquitos infectados del género Aedes. Suele causar fiebre, dolor muscular y articular, sarpullido, conjuntivitis y dolor de cabeza. Aunque se considera una enfermedad leve y la mayoría de embarazadas con Zika dan a luz a bebés sanos, puede provocar malformaciones neurológicas como microcefalia.
¿Qué enfermedad es peligrosa para las embarazadas? ¿Qué enfermedades pueden afectar a una mujer embarazada? ¿Qué puede ser peligroso en el embarazo? ¿Qué enfermedades se transmiten de la madre al feto? Si tienes más dudas, en la Tribu CSC cuentas con un equipo de expertos/as en salud infantil y crianza respetuosa que puede ayudarte. Entre ellos, se encuentra la matrona Sara Caamaño.
Además, podéis descargar gratis la app de Criar con Sentido Común tanto para plataformas Apple como para plataformas Android, y tenéis una semana gratis para probar todas las ventajas de la membresía a la Tribu, realizar todos los cursos online disponibles y consultar a nuestros/as especialistas.
También te puede interesar...
-
Día Internacional del gato: Estoy embarazada, ¿y ahora qué hago con mi gato?
-
¿Qué enfermedades pueden transmitirme los animales si estoy embarazada?
Una de las preocupaciones más habituales durante la gestación es qué hacer si estás embarazada y tienes mascotas. Aprovechando que el 4 de octubre se celebra el Día Mundial del Animal, vamos a desmitificar algunas…
-
La Inteligencia Artificial en el embarazo permite diagnosticar antes defectos de nacimiento y enfermedades en el bebé, así como mejorar el estado de salud de las embarazadas
La Inteligencia Artificial (IA) tiene múltiples aplicaciones para la salud, incluido el embarazo. Así que investigadores de la Universidad de Sevilla han realizado un análisis de cómo se ha estado aplicando la IA en el…
-
Relacionan la presencia de un tipo de anticuerpos con enfermedades del embarazo
Un estudio ha relacionado la presencia de un tipo de anticuerpos con enfermedades del embarazo como la tensión alta o un bajo crecimiento fetal. Los investigadores han hallado que los autoanticuerpos (proteínas de la sangre…
-
Relacionan la presencia de un tipo de anticuerpos con enfermedades del embarazo
Un estudio ha relacionado la presencia de un tipo de anticuerpos con enfermedades del embarazo como la tensión alta o un bajo crecimiento fetal. Los investigadores han hallado que los autoanticuerpos (proteínas de la sangre…
-
¿Qué pasa si tengo infección urinaria y estoy embarazada?
La infección de orina en el embarazo es una de los problemas que se puede presentar más frecuentemente, junto a la anemia. Se calcula que afecta a entre un 5 y un 10% de mujeres…
-
Infección por estreptococo en el embarazo
El estreptococo tipo b o estreptococo agalactiae es un tipo de bacteria que vive normalmente en nuestra flora gastrointestinal. Si embargo, puede desplazarse a la vagina en el caso de las mujeres y también hacia…
Buscar
Nuestros Cursos
Lo más leído
- Beneficios de la lactancia nocturna
- Doctora, tiene un bultito en el pecho: ¿qué puede ser?
- Sanidad alerta sobre el alto contenido en mercurio de cuatro pescados y recomienda no dárselos a los niños hasta los 10 años
- Bebés de alta demanda: ¿cómo saber si tu hijo es uno de ellos?
- Esas madres y esos padres hippies que no saben lo que hacen
- Nuevo «Mi primer Danone» sin azúcares añadidos: por qué no lo recomendamos
Categorías
- Alimentación Complementaria
- Alimentación con fórmula
- Alimentación infantil
- Crianza Respetuosa
- Desarrollo infantil
- Educación Emocional
- Educación infantil
- Educación Sexual
- Embarazo
- Familias con animales
- Fertilidad
- Juego y juguetes
- Lactancia materna
- Literatura infantil
- Manualidades
- Maternidad y paternidad
- Parto
- Pedagogía Montessori
- Planes en Familia
- Porteo Infantil
- Posparto
- Psicología Infantil
- Recién nacido
- Salud de los Progenitores
- Salud infantil
- Segunda infancia y adolescencia
- Seguridad en el coche
- Seguridad Infantil
- Sueño infantil
- Uncategorized
Entradas recientes
- 9 Enfermedades peligrosas durante el embarazo
- 7 Regalos de San Valentín para padres
- 14 Ideas para regalar en San Valentín a embarazadas y madres recientes
- ¡26 Regalos para niños que no son juguetes y que fascinarán a tus hijos! (de 0 a +5 años)
- Mi niño tiene placas en la garganta: ¿Necesita antibiótico?
0 responses on "9 Enfermedades peligrosas durante el embarazo"