Aunque en el blog de CSC hay numerosos artículos sobre el desarrollo de estos bebés, hoy nos centraremos en el desarrollo del lenguaje en niños prematuros. Según la OMS, cada año nacen en el mundo…

«Mamáaaa, me aburroooo”. “Jo, qué rollooooo”. “Papáaaaaaa, estoy aburridaaaaaa”. Hoy explicamos por qué es bueno que los niños se aburran.
Hiperestimulación vs Aburrimiento infantil
El aburrimiento infantil puede convertirse en uno de los retos de la crianza, sobre todo en estos tiempos en los que la conciliación familiar brilla por su ausencia y el ritmo de vida adulto apenas nos deja tiempo para dedicarnos a estar con nuestras hijas e hijos.
Si a esto le sumamos la hiperestimulación con la que muchos niños y niñas conviven, expuestos/as desde la más tierna infancia a pantallas y juguetes con luces brillantes y sonidos estridentes, la situación con la que nos encontramos no es precisamente idílica.
Pero, ¿debemos preocuparnos? ¿Supone algún problema el hecho de que nuestras hijas e hijos se aburran? En principio, no. Si bien es cierto que niños y niñas necesitan crecer en un entorno rico en estímulos adecuados a su edad para tener un desarrollo óptimo durante la infancia, tampoco es necesario que planifiquemos cada segundo de sus vidas.
En algunos casos, nos encontramos con horarios llenos de actividades académicas y extraescolares que pueden llegar a resultar extenuantes y que no dejan tiempo para la improvisación, no digamos ya para el aburrimiento. Y el aburrimiento, aunque tenga tan mala prensa, también tiene aspectos positivos.
¿Por qué el aburrimiento es bueno?
Es cuando tenemos tiempo para aburrirnos cuando podemos dar rienda suelta a la imaginación y a la creatividad. Mientras estamos realizando actividades organizadas podemos tener la mente ocupada, pero no estamos favoreciendo el pensamiento propio.
Beneficios del aburrimiento para los niños
Dejar tiempo sin actividades programadas para permitir que nuestros hijos e hijas se aburran tiene sus ventajas:
Fomenta la creatividad
Cuando nos aburrimos, podemos poner a funcionar nuestra mente para desarrollar la creatividad, ya sea para resolver problemas, como forma de expresión artística o para construir nuestros propios inventos.
Favorece el desarrollo del pensamiento y la capacidad de análisis
La mente necesita tiempo de descanso para poder ponerse a funcionar de motu propio. Es en ese tiempo de inactividad programada cuando pueden pensar en sus asuntos y analizar las situaciones que les acontecen en su día a día.
Ayuda al autoconocimiento
Para conocerse a sí mismos/as también necesitan tiempo de esparcimiento para escucharse y organizar sus prioridades. La reflexión y la toma de decisiones conscientes también precisan de este tiempo de inactividad.
Facilita el descanso
El ritmo de vida frenético que solemos llevar las personas adultas es, en muchas ocasiones, inasumible incluso para nosotras/os. Durante la infancia el descanso es fundamental y el tiempo libre para poder practicar el juego libre es esencial para el desarrollo.
Reduce el estrés
Aunque pueda parecer que el estrés es cosa del mundo adulto, hoy en día, no son pocos los niños y las niñas que sufren estrés. Sus inagotables agendas son solo una de las causas que pueden mermar su salud emocional y mental. Y tener tiempo para aburrirse puede ayudar en este sentido.
¿Qué hacer cuando los niños se aburren?
Aunque el aburrimiento tenga sus aspectos positivos también puede llegar a ser desagradable para niñas y niños; y puede llegar a crear situaciones incómodas y tensas en nuestro día a día.
En un primer momento, si vienen a decir aquello de “me aburroooo” podemos devolverles la pelota a su tejado y decirles, simplemente, que piensen en algo con lo que puedan entretenerse. También podemos aprovechar para hacer alguna actividad en familia que nos permita disfrutar del tiempo con nuestros hijos e hijas y fomentar la conexión.
En algunas ocasiones, la situación puede complicarse un poco. A veces, tenemos que teletrabajar o no podemos atenderles y el aburrimiento puede llegar a generar conflictos. En ese caso, podemos buscar opciones que nos ayuden a gestionar estas situaciones de la mejor manera posible.
Podemos tener un tarro del aburrimiento del que tirar en estas ocasiones para que puedan elegir alguna actividad con la que entretenerse de entre una batería de ideas. Otra opción es preparar el ambiente con materiales para que puedan elegir entre distintas actividades: lectura, juegos, manualidades… O incluso organizar una secuencia de actividades si es necesario.
Ya sabemos que, durante la primera infancia debemos evitar el uso de las tecnologías y las pantallas y, en general, durante la infancia, no debemos abusar de este recurso, por lo que no es conveniente que lo utilicemos de forma sistemática ni que sea nuestra primera opción, pero en casos concretos (si lo consideramos necesario) podemos ponerles una película que hayamos visto previamente y que sepamos que es adecuada para su edad.
En la Tribu CSC cada día recibimos consultas relacionadas con la crianza y la educación de nuestros hijos y nuestras hijas; y tanto el equipo de profesionales como las familias que forman parte de la tribu aportamos ideas y nos acompañamos en esta fascinante aventura de la maternidad y la paternidad.
Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!
It was hard to get a grip on everything, since it was impossible to take in the entire surroundings of scenes.
) Jeg vil besøge igen, da jeg har bogmærket det. Penge og frihed er den bedste måde at ændre sig på, må du være rig og
Looking for expert guidance on protecting assets while qualifying for Medicaid? As experienced elder law attorneys near me, our team at Ohio Medicaid Lawyers provides specialized legal assistance with Medicaid planning, estate planning, and asset protection strategies. We help seniors understand medicaid eligibility income charts and navigate the complex 5-year lookback period. Visit our website for comprehensive information about Ohio medicaid income limits 2024 and schedule a consultation with a trusted elder care attorney who can safeguard your future.