Los chichones son frecuentes en los peques porque los golpes y las caídas son el accidente más habitual durante la infancia y aproximadamente entre el 10-15% de todos los golpes se producen en la cabeza. Durante…

Este post se publicó originalmente el 19/11/2019 y ha sido actualizado en fecha 21/11/2024
Las barritas de árnica para los golpes y hematomas suelen formar parte del botiquín de emergencia cuando los niños están en edad de jugar y caerse a cada instante. Si hay una rodilla golpeada en el parque, una barrita de árnica saldrá de algún bolso para intentar aliviar el dolor y disminuir el hematoma.
¿Qué contienen estas barritas?
El principio activo se obtiene de la planta Arnica montana, una especie que crece en las montañas del centro de Europa y que se conoce también como margarita de montaña por el color amarillo de su flor. La planta contiene varias sustancias activas, algunas de las cuales se han estudiado por tener actividad antiinflamatoria, analgésica o para evitar los hematomas.
Pero como toda sustancia activa, algunos compuestos son tóxicos si se ingieren y a altas dosis también puede ser irritantes aplicadas sobre la piel. Por este motivo, las barritas que se comercializan para su uso tópico no pueden tener más del 10% de principio activo para que sean seguras, y los preparados homeopáticos están tan diluidos que no contienen en la práctica principio activo alguno.
¿Pero realmente funcionan?
El estudio de revisión más amplio publicado hasta ahora recopila todos los ensayos hechos en múltiples enfermedades y condiciones que producen dolor e inflamación, entre ellos los traumatismos. Aunque hay muchos estudios publicados, en general están mal diseñados y sus resultados no son concluyentes.
De los que se pueden valorar, porque están hecho con criterios más rigurosos, la mayoría no encuentra una mejoría en los síntomas al comparar la barrita de árnica con un placebo.
Los pocos estudios que sí encuentran mejoría utilizan una concentración de principio activo superior al 10%, que es lo máximo que pueden contener estas barritas por seguridad. Lo normal es que lleven un 6 o un 7% de principio activo, dependiendo del fabricante, por lo que no llegan al mínimo que puede considerarse efectivo.
“Pero a mí me funciona”
Si preguntas a madres y padres usuarios de estas barritas, te dirán sin dudar un momento que son imprescindibles en su botiquín, que funcionan de maravilla y que no podrían vivir sin ellas, pero la eficacia que perciben tiene su lógica explicación. Aquí entra en juego el efecto placebo.
Cuando aplicamos la barrita sobre la zona golpeada, pensando que estamos haciendo algo útil, el niño se siente de inmediato reconfortado. Lo estamos cuidando y nos preocupamos por su dolor, y simplemente eso ya hace que se encuentre mejor.
Al fin y al cabo se ha raspado una rodilla, no tiene una pierna rota, y cualquier cosa que hagamos será de utilidad. Esa sensación de estar haciendo algo por aliviarlo también nos predispone a creer que el niño está mejorando rápidamente. Aunque seguramente iba a mejorar de igual manera, incluso sin hacer nada. El efecto placebo es muy poderoso, y funciona también en los niños, sobre todo porque es el adulto el que interpreta el efecto.
Si la barrita de árnica no funciona más allá del efecto placebo ¿qué hacemos si se da un golpe?
Si el golpe ha producido una herida, por superficial que sea, lo primero es lavar con agua y jabón. Es la medida más efectiva para evitar infecciones y que no quede una fea cicatriz. Y luego aplicar frío si queremos evitar el hematoma.

Una bolsita de hielo (o de guisantes congelados) envuelta en una toalla en los primeros 5-10 minutos tras el golpe durante 20-30 minutos, sí ha demostrado eficacia para disminuir la inflamación y el dolor. El frío se puede volver a aplicar cada 2 o 3 horas si es necesario y no tiene ninguna contraindicación.
Si quieres más información o necesitas asesoramiento profesional, estaré encantada de atenderte en la Tribu CSC, donde además puedes consultar al resto de miembros de nuestro equipo de expertos en salud materno-infantil y crianza respetuosa.
Además, podéis descargar gratis la app de Criar con Sentido Común tanto para plataformas Apple como para plataformas Android, y tenéis una semana gratis para probar todas las ventajas de la membresía a la Tribu, realizar todos los cursos online disponibles y consultar a nuestros/as especialistas.
También te puede interesar...
-
4 Trucos para curar chichones en los niños
-
Accidentes domésticos más comunes en los niños (I): Caídas, golpes y descargas eléctricas
¿Sabes cuáles son los accidentes domésticos más comunes en los niños, cómo proteger a tus hijos de ellos y cómo actuar en caso de que ocurran? Te contamos cuáles son, cómo evitarlos y cómo actuar…
-
Cómo elegir el cambiador del bebé para que sea seguro y qué precauciones debemos tener al usarlo para evitar lesiones y caídas
Los cambiadores de bebés se utilizan para realizar el aseo y cambio de pañal a los niños, pero su uso está relacionado con accidentes que pueden producir lesiones graves. El cambiador del bebé: ¿Es realmente…

11 responses on "¿Es conveniente usar las barritas de árnica para los golpes?"
Leave a Message Cancelar la respuesta
Buscar
Nuestros Cursos
Lo más leído
- Beneficios de la lactancia nocturna
- Doctora, tiene un bultito en el pecho: ¿qué puede ser?
- Sanidad alerta sobre el alto contenido en mercurio de cuatro pescados y recomienda no dárselos a los niños hasta los 10 años
- Bebés de alta demanda: ¿cómo saber si tu hijo es uno de ellos?
- Esas madres y esos padres hippies que no saben lo que hacen
- Nuevo «Mi primer Danone» sin azúcares añadidos: por qué no lo recomendamos
Categorías
- Alimentación Complementaria
- Alimentación con fórmula
- Alimentación infantil
- Crianza Respetuosa
- Desarrollo infantil
- Educación Emocional
- Educación infantil
- Educación Sexual
- Embarazo
- Familias con animales
- Fertilidad
- Juego y juguetes
- Lactancia materna
- Literatura infantil
- Manualidades
- Maternidad y paternidad
- Parto
- Pedagogía Montessori
- Planes en Familia
- Porteo Infantil
- Posparto
- Psicología Infantil
- Recién nacido
- Salud de los Progenitores
- Salud infantil
- Segunda infancia y adolescencia
- Seguridad en el coche
- Seguridad Infantil
- Sueño infantil
- Uncategorized
Entradas recientes
- Entrevista a Irene Iglesias, odontóloga materno-infantil: «La lactancia materna no provoca caries, ni de día ni de noche»
- Qué es el líquido amniótico y por qué hay que prestar atención a su color cuando rompes aguas
- BLW: Recetas con aguacate para niños
- Distrofia Muscular Facioescapulohumeral en niños: Cómo detectarla y tratarla
- ¡Aléjate de gente tóxica durante el embarazo! Tips para identificarla
El efecto placebo no creo que sea real en este caso cuando tiene un golpe el niño y evitas que le salga el chichon, si tienen por ejemplo ya inflamada la zona en el momento, se lo das y se baja la hinchazón. Los niños no creo k se sujestionen de esa manera y se crean k les va a hacer efecto algo k es un placebo.
La cuestión es ¿cómo sabes que lo que ha evitado que salga el chichón es la barrita y no que el golpe no fue lo suficientemente fuerte como para que salga un chichón? Es dificil decir, desde la experiencia personal que algo funciona o no. Para eso se hacen los ensayos clínicos donde los profesionales comparan grupos tratados con grupos no tratados. Cuando se hace esto se ve que no hay diferencias. Y el efecto placebo sí que funciona en niños. Te sorprendería saber que también funciona en animales, tanto que los estudios que hacen los veterinarios también tiene que hacerlos comparando con placebo.
¿Placebo? Bueno yo siendo una mujer adulta he usado esos sticks desde que vi lo que hacía en golpes tras una partida de paintball. Una chica que estaba en el grupo nos ofreció y me eché en el brazo que era donde tenía el golpe que más me dolía. Al día siguiente amanecí hecha un Ecce Homo, llena de moratones abultados, menos en el brazo donde me había echado el stick. Aún no hace mucho me di un golpe en la espinilla de esos de casi caer del dolor, me empezó a hinchar, según llegué a casa me lo eché y no hubo moratón ni dolor al día siguiente, y eso que me salen los moratones con nada a veces me salen y no sé ni de qué. Está claro que me golpeo pero no me llega a doler tanto como para acordarme de echar árnica.
Me pareció muy interesante el enfoque sobre las barritas de árnica. Siempre había escuchado sobre sus beneficios, pero no estaba segura de su efectividad. La información sobre cómo usarlas adecuadamente y cuándo es mejor evitarlas fue muy útil. ¡Gracias por compartir!
¡Excelente artículo! La información sobre las barritas de árnica es muy útil, especialmente para quienes buscamos opciones naturales para el bienestar. Me gustaría saber más sobre los posibles efectos secundarios y si hay alguna recomendación sobre cuándo usarlas.
¡Excelente artículo! Me parece muy interesante el tema de las barritas de árnica. Siempre he escuchado sobre sus beneficios, pero no estaba seguro de si realmente valían la pena. Me ayudó a aclarar muchas dudas. ¡Gracias por compartir información tan útil!
I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.
I’ve been following this blog for years and it’s amazing to see how much it has grown and evolved Congratulations on all your success!
¡Excelente artículo! No tenía claro los beneficios y limitaciones de las barritas de árnica. Me ha ayudado a tomar una decisión más informada sobre su uso para mis hijos. Definitivamente voy a investigar más sobre el tema. Gracias por compartir esta información.
Me parece muy interesante la discusión sobre el uso de las barritas de árnica. Personalmente, he probado algunas y he notado que ayudan con las molestias después de hacer ejercicio. Sin embargo, también estoy de acuerdo en que es importante usarlas con precaución y consultar a un médico si tenemos dudas. ¡Gracias por compartir esta información!
¡Excelente artículo! Me ha ayudado a entender mejor los beneficios y posibles riesgos de las barritas de árnica. Es importante informarse antes de usar cualquier producto, y esta publicación es muy útil para tomar decisiones más conscientes. Gracias por compartir esta información.