Es un hecho sorprendente que muchos de los grandes deportistas a nivel nacional como internacional hayan nacido en los primeros meses del año. Esto se da en bastantes deportes, tanto a nivel individual como colectivo,…

Investigadores de RIKEN, la institución de investigación integral más grande de Japón, han descubierto que el uso de ovocitos que tienen la mitad de su tamaño habitual puede mejorar los resultados de la FIV cuando la producción de espermatozoides es defectuosa y se utilizan espermatozoides inmaduros (espermatocitos) como sustitutos.
Una técnica eficaz para concebir con espermatozoides inmaduros
Los investigadores, liderados por el científico Atsuo Ogura, han demostrado un nuevo enfoque para ayudar a la reproducción en ratones cuando la producción de esperma es defectuosa. Esta nueva técnica podría ayudar a las parejas humanas que luchan por concebir por medio de las técnicas tradicionales de fertilización in vitro (FIV).
El estudio japonés revela cómo el nuevo método aborda esta causa de infertilidad masculina en ratones. En el proceso típico de la FIV, los médicos recolectan los óvulos de una mujer (ovocitos maduros) y el esperma de un hombre y los combinan en una placa de laboratorio para crear embriones para la implantación. El espermatozoide y el óvulo normalmente contienen cada uno una sola copia de los 23 cromosomas humanos.
Pero debido a errores en la división celular, algunos hombres no pueden producir espermatozoides maduros con el recuento de cromosomas adecuado. Los espermatozoides inmaduros, conocidos como espermatocitos, pueden atascarse en medio del proceso de clasificación cromosómica (meiosis). Las células defectuosas se degeneran en los testículos y, como consecuencia, estos hombres no pueden producir espermatozoides medibles en su semen.
Restaurar el esperma defectuoso y producir descendencia
Ahora, a través de un simple cambio en el desarrollo de los óvulos, los investigadores de RIKEN han encontrado una forma de restaurar los espermatocitos anormales y producir descendencia viable.
Todo lo que hicieron fue reducir a la mitad el volumen de los ovocitos inmaduros: «Hemos superado con éxito la dificultad técnica al reducir el tamaño de los ovocitos», dice Atsuo Ogura del Centro de Investigación RIKEN BioResource, quien dirigió el estudio.
El método de Ogura se basa en un descubrimiento reciente de Tomoya Kitajima e Hirohisa Kyogoku en el Centro RIKEN para la Investigación de Dinámica de Biosistemas. En 2017, revelaron como el gran tamaño de los ovocitos (las células más grandes del cuerpo humano) los hacía más propensos a errores de distribución cromosómica. Resulta que todo el citoplasma fluido dentro del ovocito parecía entorpecer la capacidad de los cromosomas para repartirse adecuadamente.
Ogura pensó entonces que este mismo problema podría estar socavando el éxito de las técnicas de FIV que también se basan en espermatocitos. Entonces, su grupo de trabajo, en colaboración con el de Kitajima, decidió poner a prueba la estrategia de reducción del tamaño de los ovocitos.
Reducir el tamaño del ovocito para sortear la infertilidad masculina
Los investigadores cortaron el volumen del citoplasma a la mitad y descubrieron que este pequeño cambio marcaba una gran diferencia:
- La tasa de errores de segregación cromosómica se redujo del 98% al 79%.
- Además, la proporción de nacimientos vivos exitosos en ratones aumentó del 1% al 19%.
Este ajuste de los óvulos también permitió la producción de crías a partir de espermatocitos de ratón que contenían un defecto genético relacionado con la infertilidad masculina en humanos.

Ahora, el equipo de investigadores está convencido de que, con más refinamientos y pruebas de seguridad, esta técnica podría proporcionar una nueva vía para tener hijos entre parejas que no pueden producir espermatozoides viables para la FIV tradicional.
«La dificultad para concebir todavía lleva un estigma», manifestaba la matrona Esther Esteban en este artículo de nuestro blog:
«Son pocas las parejas que se animan a hablar abiertamente de que tienen problemas para concebir hijos. Aún pesa esa lacra de que la valía personal aumenta teniendo descendencia, como si nuestra ‘calidad’ se midiera en el número de hijos/as».
Si estás buscando el embarazo y necesitas información o asesoramiento profesional, en la Tribu CSC puedes consultar online a nuestro equipo de expertos/as en salud materno-infantil y crianza respetuosa. Entre ellos se cuenta la matrona Sara Caamaño, y la psicóloga perinatal Mamen Bueno.
También te puede interesar...
-
¿Por qué nacen más deportistas en enero?
-
¿Debería desaparecer también en España el anonimato en la donación de óvulos y esperma?
Francia ha eliminado el anonimato en la donación de óvulos y esperma para la reproducción asistida en favor del reconocimiento jurídico del derecho del menor a conocer sus orígenes. El objetivo es "facilitar" el acceso…
-
Fertilidad: 8 Alimentos que aumentan el recuento de espermatozoides
Es habitual que cuando las mujeres se plantean tener un hijo, comiencen a hacer cambios en su estilo de vida y alimentación. Sin embargo, la fertilidad no es solo cosa de mujeres. No en vano,…
Buscar
Nuestros Cursos
Lo más leído
- Beneficios de la lactancia nocturna
- Doctora, tiene un bultito en el pecho: ¿qué puede ser?
- Sanidad alerta sobre el alto contenido en mercurio de cuatro pescados y recomienda no dárselos a los niños hasta los 10 años
- Bebés de alta demanda: ¿cómo saber si tu hijo es uno de ellos?
- Esas madres y esos padres hippies que no saben lo que hacen
- Nuevo «Mi primer Danone» sin azúcares añadidos: por qué no lo recomendamos
Categorías
- Alimentación Complementaria
- Alimentación con fórmula
- Alimentación infantil
- Crianza Respetuosa
- Desarrollo infantil
- Educación Emocional
- Educación infantil
- Educación Sexual
- Embarazo
- Familias con animales
- Fertilidad
- Juego y juguetes
- Lactancia materna
- Literatura infantil
- Manualidades
- Maternidad y paternidad
- Parto
- Pedagogía Montessori
- Planes en Familia
- Porteo Infantil
- Posparto
- Psicología Infantil
- Recién nacido
- Salud de los Progenitores
- Salud infantil
- Segunda infancia y adolescencia
- Seguridad en el coche
- Seguridad Infantil
- Sueño infantil
- Uncategorized
Entradas recientes
- Entrevista a Irene Iglesias, odontóloga materno-infantil: «La lactancia materna no provoca caries, ni de día ni de noche»
- Qué es el líquido amniótico y por qué hay que prestar atención a su color cuando rompes aguas
- BLW: Recetas con aguacate para niños
- Distrofia Muscular Facioescapulohumeral en niños: Cómo detectarla y tratarla
- ¡Aléjate de gente tóxica durante el embarazo! Tips para identificarla
0 responses on "Infertilidad masculina: El uso de ovocitos más pequeños mejora los resultados de la FIV"