El 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Teatro. Los libros de teatro para niños les ayudan a mejorar sus habilidades comunicativas, explorar nuevas formas de disfrutar de la lectura, fomentar su pasión…

Este post se publicó originalmente el 30/09/2019 y ha sido actualizado en fecha 11/11/2024
Los niños y las niñas pueden convertirse en fieles lectores por motivos muy diversos: un libro clave consigue cautivarles, un maestro les propone libros interesantes, los padres dan ejemplo con su comportamiento lector o les gusta seguir las aventuras de sus personajes favoritos de televisión también en los libros.
Hay muchos trucos para acercar la literatura a los más pequeños. Aquí está nuestra lista de consejos prácticos para lograr que se apasionen por la lectura:
De padres lectores, niños lectores
Los padres y las madres influyen, como en cualquier otro ámbito, en que sus hijas aprecien la lectura cuando ellos mismos comparten su propio amor por la literatura. Aprenden por imitación, así que si sus progenitores dan ejemplo de un buen comportamiento lector, se sentirán interesadas por los libros de forma natural y a edad temprana.
En las casas de los grandes lectores hay estanterías llenas de libros, siempre tienen un libro a mano, disfrutan de la lectura en casa y también en vacaciones, leen antes de acostarse, van regularmente a la biblioteca y a las librerías, y comparten con el resto de la familia las historias más emocionantes que han leído últimamente.
Tener a su alrededor a adultos lectores, hará que los más pequeños de la casa se sientan mucho más tentados a coger un cuento, para sentirse integrados en su entorno compartiendo su afición.
Cuanto antes, mejor
Como cualquier otro hábito, la lectura se inculca. Podemos empezar a leerles desde que son bebés para que se acostumbren. Esto es algo natural en las familias cuando los niños son pequeños, pero es importante mantener esta práctica a medida que vayan creciendo.
A los bebés, a los niños pequeños, en edad preescolar y en los primeros grados de escuela, les encanta sentarse en nuestro regazo, acurrucarse a nuestro lado o quedarse dormidos en la cama mientras disfrutan de nuestra voz y las imágenes bonitas de los cuentos.
Todo esto va fomentando que asocien con los libros sensaciones positivas y muy agradables, que impulsarán su interés y su pasión por la literatura desde sus primeros años de vida.
Para los más pequeños existen cuentos de tela o de cartón grueso; con diferentes texturas, desplegables y troquelados que pueden comenzar a manipular.
Cuentos como La oruga glotona o El pollo Pepe son auténticos fenómenos de ventas en la literatura infantil que les harán pasar horas de entretenimiento y diversión, al tiempo que fomentarán su interés temprano en los libros.
Leer cuentos en voz alta
Puede que no sea muy divertido tener que leer el libro favorito de tu hija miles de veces, pero es muy importante hacerlo. ¡Y hacerlo de buen grado! Va a recordar esos momentos, esa cercanía, y la historia.
Además de leerles cuentos, para que se vayan familiarizando con las historias y se acostumbren a seguir un hilo argumental, también podemos leerles libros que no sean exactamente de ficción para despertar su curiosidad.
A partir de los 3 años podemos escoger historias con moraleja y libros enriquecedores que transmitan valores. Ciertas editoriales como Kalandraka, Cuatro Tuercas o Kókinos, están especializadas en este tipo de contenidos y tienen cuentos preciosos sobre diversidad, tolerancia, respeto, igualdad, trabajo en equipo, desarrollo personal, sentimientos, etc.
Muchos padres piensan que cuando sus hijos aprenden a leer por su cuenta, ya no necesitan leer en voz alta. Pero los niños y las niñas se siguen beneficiando de esta lectura al escuchar el ritmo del lenguaje y la pronunciación correcta. También ayuda a que se relajen y refuerza el vínculo familiar.
Ciertas colecciones como las de Familia a la fuga o Los atrevidos han sido especialmente concebidas para que adultos y niños compartan su pasión por la literatura. Los libros de aventura, humor, misterio o ciencia ficción son perfectos para eso.
Preséntales series o trilogías
Es algo bastante común que los más jóvenes se conviertan en amantes de la lectura de por vida después de quedar atrapados al leer una serie. ¡Hay cantidad de buenas sagas que mantienen en vilo el interés de los niños en leer el próximo libro!
La más célebre de todas ellas quizás sea la de Harry Potter; pero la serie de Elmer para los más peques, la saga de Geronimo Stilton, para jóvenes lectores o la de Percy Jackson, para adolescentes también son fantásticas opciones. ¡Y hay muchas más! Las crónicas de Narnia, Los futbolísimos, Princesas Dragón…
Escoge géneros y libros sobre las cosas que le gustan
Los niños y las niñas pasan por diferentes fases de preferencia sobre las temáticas que les apasionan. Suspense, aventuras, humor, ciencia ficción o fantasía. No existen las malas historias. No te obsesiones con que lean los clásicos o volúmenes de «gran literatura». ¡Lo importante es que devoren libros!
Si tu hija adora los caballos, los cohetes espaciales, los deportes o la naturaleza, los monstruos, las historias de miedo o de detectives, haz búsquedas específicas por internet para encontrar libros apropiados para su edad y sobre sus temáticas favoritas.
Además, siempre es posible encontrar ayuda y recomendación sobre cualquier tema con las personas de atención al cliente en las bibliotecas y librerías especializadas. Y si tus hijos ya tienen edad para escoger por sí mismos, déjales hacerlo.
Alimenta el amor por un autor o personaje favorito
Una vez que encuentren a un escritor que les gusta o a un personaje predilecto, es posible que quieran leer todos sus libros. Esta es una gran excusa para fomentar en ellos el hábito de la lectura. Autores como Roald Dahl y personajes como el Monstruo Comelibros Ñac-Ñac, ayudan a fomentar el amor por la lectura en los pequeños y jóvenes lectores.
El humor es una buena estrategia
Algunos padres no saben si dejar a sus hijos leer al Capitán Calzoncillos, Pipi Calzaslargas y otros libros de comedia acerca de niños y niñas que se meten en problemas.
En estos casos podemos hablar con nuestros hijos sobre el contenido, pero debemos tener en cuenta que ellos quieren leer estos libros porque son divertidos, no porque quieren imitar las acciones de los personajes. ¡El humor es una gran vía para incentivar el amor a los libros!
Sí, los cómics también cuentan
Los cómics y las novelas gráficas son algunas de las tendencias más populares en la industria editorial infantil, y pueden hacer que los niños y las niñas se enganchen a la lectura. Hay editoriales españolas muy buenas como Sallybooks, que además de cuidar al detalle sus ilustraciones e historias, promueven la cultura a través del cómic.
El álbum ilustrado también tiene su propio séquito de admiradores. Ejemplares como El monstruo de colores o Salvaje han conseguido seducir a lectores de todas las edades a lo largo y ancho del mundo. Este formato es perfecto para leer en familia o antes de acostarse.
Haz de la lectura un hábito
Reserva tiempo para leer al menos un cuento al día en familia y durante el momento de la lectura apaga el televisor, el ordenador y el móvil. Si conseguimos que el tiempo de lectura esté enfocado en eso y en nada más, será más fácil que los peques no se dispersen y aprecien las historias que aparecen en los libros.

Para crear un hábito de lectura regular, al principio (sobre todo cuando son muy pequeños) ayuda mucho elegir un momento clave del día, siempre más o menos a la misma hora, para que incorporen la lectura como parte de su rutina diaria.
También es bueno establecer tiempo y espacio para la lectura durante las vacaciones, fines de semana… y que lean por su cuenta antes de acostarse.
Si tienes cualquier consulta sobre maternidad, salud infanto-juvenil o crianza respetuosa, en la Tribu CSC cuentas con un equipo de expertos/as que pueden ayudarte.
Además, podéis descargar gratis la app de Criar con Sentido Común tanto para plataformas Apple como para plataformas Android, y tenéis una semana gratis para probar todas las ventajas de la membresía a la Tribu, realizar todos los cursos online disponibles y consultar a nuestros/as especialistas.
0 responses on "Sugerencias para entusiasmar a los niños con la lectura"