Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas: ¿Nosotros hablamos español a nuestro bebé, es mejor escoger la lengua de signos española (LSE) o podemos usar otra?

Utilizar signos con los bebés refuerza el vínculo, reduce la frustración y crea situaciones comunicativas con nuestros hijos

¿Si hablamos español debemos usar lengua de signos española o podemos usar otras para signar con nuestro bebé? ¿Es mejor la LSE o el lenguaje de signos internacional? ¿Cuáles son los pros y contras de escoger LSE? De todo esto hablamos en este post.

Las ventajas de la lengua de signos para bebés

El ser humano está programado para utilizar el lenguaje oral como medio de comunicación. Pero además, la realidad es que este lenguaje oral suele ir acompañado de expresión no verbal. La posición del cuerpo y los gestos que hacemos con la cara y las manos, en muchas ocasiones nos ayudan a transmitir el mensaje.

Así, nos saludamos de lejos con la mano, llamamos a nuestros peques con un gesto de recogida que hacemos con las manos mientras les decimos ¡ven! o tiramos besos en señal de afecto.

 

Es mejor escoger la lengua de signos española u otra internacional

 

Los gestos que utilizamos de manera natural facilitan al bebé la comprensión de las palabras que escuchan. Además, cuando el peque los aprende, puede utilizarlos para comunicarse antes de que aparezcan las primeras palabras. Este hecho facilita que los bebés, a partir de los seis meses, puedan comunicarnos si tienen hambre, sueño o, incluso, si les duele algo. La consecuencia directa es que se reduce la frustración al poder hacernos llegar de una forma eficaz sus necesidades.

Esta es la base para utilizar signos con bebés de una manera un poco más estructurada que los gestos naturales y casi universales que podamos conocer o crear.

Lengua de Signos y Signos para bebés

En alguna ocasión hemos comentado que no debemos confundir la Lengua de Signos con los Signos para bebés. Vamos a recordar brevemente en qué se diferencian.

Las Lenguas de Signos son las lenguas naturales de las personas sordas. Tienen su propia estructura gramatical, es decir, no siguen la misma estructura de la lengua oral. Sin embargo, los Signos para Bebés se parecen más al bimodal, un sistema que utiliza el vocabulario de la Lengua de Signos pero que sigue la estructura del lenguaje oral. Así, en los Signos para Bebés, acompañaríamos la palabra hablada con el gesto para que nuestro bebé pueda comprenderla y aprenderla para comunicarse.

Una vez que hemos decidido acompañar nuestras palabras de gestos, una pregunta muy frecuente, que vemos a menudo en las familias de la Tribu CSC es ¿qué signos escojo?

 

Es mejor escoger la lengua de signos española u otra internacional

 

¿Lengua de Signos Española (LSE) u otra?

En realidad, podríamos incluso inventar nuestro propio sistema de gestos y tendría la misma finalidad. Sin embargo, utilizar el vocabulario de una Lengua de Signos concreta, hace que sea más sencillo, por un lado, recordarlos ya que puedes recurrir a materiales en los que revisarlos y, por otro, hace que puedan entenderle en otros contextos (por ejemplo si en la escuela infantil los utilizan).

La lógica nos dice que, si le vamos a hablar de forma oral en español, utilicemos el vocabulario de la Lengua de Signos Española que, además es la que se podría utilizar en otros entornos como el escolar.

Es cierto que hay algunos signos comunes con otras lenguas de signos puesto que hay algunos gestos que son prácticamente universales. Pero, como decimos, se podría escoger cualquier otra ya que el niño lo que aprende es a asignar un gesto a cada palabra.

Además, el uso de signos con bebés es tan temporal que, si todo se desarrolla de forma adecuada, en el momento en el que aprenden a hablar, los gestos se extinguen a menos que se sigan trabajando como cualquier otro aprendizaje.

 

Aprende cómo estimular el desarrollo del lenguaje de tu bebé con cuentos, juegos y actividades en el Seminario Online «El desarrollo del lenguaje. El primer año»

Quizá, la mayor ventaja de escoger la Lengua de Signos que corresponda al idioma en el que hablemos es la permanencia que pueda tener en el tiempo si queremos que nuestro peque continúe su aprendizaje en el futuro.

Sea como fuere y elijáis los signos que elijáis, lo cierto es que utilizar signos con los bebés refuerza el vínculo y es una buena oportunidad para crear situaciones comunicativas con nuestros hijos.

En la Tribu CSC podéis consultar vuestras dudas al  equipo de profesionales. Además, podéis descargar gratis la app de Criar con Sentido Común tanto para Apple como para Android, y tenéis una semana gratis para probar todas las ventajas de la membresía a la Tribu, realizar todos los cursos online disponibles y consultar a nuestros/as especialistas.

 

0 responses on "Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas: ¿Nosotros hablamos español a nuestro bebé, es mejor escoger la lengua de signos española (LSE) o podemos usar otra?"

Leave a Message

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Síguenos en las Redes

Visit Us On FacebookVisit Us On InstagramVisit Us On TwitterVisit Us On Youtube