Sí, también la sonrisa del bebé es señal de buena nutrición. La buena alimentación produce bienestar en el ser humano. Las sensaciones que generan los alimentos se van adquiriendo desde el embarazo. El feto es…

Un estudio sobre la risa de los bebés de investigadoras de la Universidad de Leiden y la de Ámsterdam ha demostrado que los bebés se ríen como los primates. Pero se trata de la primera risa del bebé y esta evoluciona a medida que crecen para ser como la de las personas adultas.
La investigación se ha publicado en Biology Letter de The Royal Society y la han desarrollado varias investigadoras de los Países Bajos. Las conclusiones fueron presentadas en la Semana de la Acústica de Canadá en 2018, aunque el estudio final se publicó en 2021. Este estudio sobre la risa de los bebés demuestra que esta no es como la de los adultos y que difiere en un aspecto clave.
Los bebés se ríen mientras exhalan e inhalan, de manera muy similar a la de los primates no humanos. Es decir, que los bebés pequeños se ríen como los primates.
Porque sí, la risa no es solo una expresión humana. Investigadores de UCLA (Universidad de California) han identificado hasta 65 especies animales que se ríen, aunque su risa no sea tan evidente como la de, por ejemplo, los chimpancés.
El estudio sobre la risa de los bebés
La idea del estudio sobre la risa de los bebés fue de la psicóloga Marisa Kret. Junto a una amiga asistió a una ponencia del primatólogo Jan van Hooff, quien afirmó que los simios se ríen durante la inhalación y la exhalación. Para su sorpresa, su amiga le enseñó un vídeo de su bebé riéndose de la misma forma.
A esta especialista se unió la psicóloga Disa Sauter, la estudiante Dianne Venneker y una fonetóloga de la University College London. Estudiaron clips de risa de 44 bebés de entre tres meses y un año y medio.
Cogieron grabaciones de vídeos online en los que los bebés participaban en actividades lúdicas y se los mostraron a 102 personas (seleccionados entre estudiantes de psicología). Estos evaluaron hasta qué punto las risas de los bebés se produjeron en la exhalación de aire frente a la inhalación. También se incluyeron clips con adultos riéndose.
En una segunda fase, esos vídeos fueron analizados por oyentes expertos y las conclusiones coincidían con la de los estudiantes.
Cómo se ríen los bebés, según este estudio
Las investigadoras comprobaron que los bebés más pequeños se reían tanto durante la inhalación como la exhalación, igual que los primates no humanos como los chimpancés. Frente a ellos, la risa de los bebés mayores se producía principalmente al exhalar, como suele ocurrir en los niños mayores y los adultos.
En cuanto al sonido de la risa del bebé, la autora del estudio sobre la risa de los bebés explica que los adultos inhalamos y luego producimos sonidos en ráfagas cortas («ja, ja, ja»), que comienzan fuerte y luego desaparecen paulatinamente. En los simios, «es más difícil de describir», pero, según Marisa Kret, se alterna el «huh, ja, huh, ja».
Lo curioso es que esas primeras risas en los bebés cambian, según este estudio, lo que puede indicar que hay cierto componente biológico en la risa del ser humano que luego se va modificando por influencia e interacción social.
Estudio sobre la primera risa del bebé: La risa al exhalar es más agradable
Otro de los aspectos del experimento consistió en calificar cuáles eran los sonidos más agradables y contagiosos. Y fueron que las risas al exhalar se perciben como positivas.
Para contrastar este resultado las investigadoras pidieron a otro grupo de oyentes que desconocían el patrón de respiración en la risa de los bebés que opinaran. Y también para estos fue más agradable la risa al exhalar. En el estudio sobre la risa de los bebés, los mayores eran los que se reían de esa forma, exhalando.
Según la autora principal, es posible que los bebés, a medida que crecen, aprendan que la risa es una forma de comunicación con sus padres (al igual que el llanto). La risa al exhalar es más fuerte y controlada y eso facilita que los niños expresen que se están divirtiendo.

De qué se ríen los bebés
Al margen de este estudio sobre la risa de los bebés, lo cierto es que la sonrisa de los más peques evoluciona desde que nacen hasta que se van desarrollando.
¿De qué se ríen los bebés? Pues en las primeras semanas de vida es un acto reflejo y se le conoce como la sonrisa angelical. Se desencadena de manera automática. Hasta la sexta semana de vida aproximadamente no aparece la sonrisa social, en la que el bebé sonríe a sus progenitores en un intento de interaccionar con ellos.
Pero hasta los tres o cuatro meses no aparecerá la risa, que puede venir acompañada de gritos y otros sonidos. Antes del año esa risa expresará gozo y procederá del juego o de situaciones cotidianas, para luego ser un refuerzo también de la comunicación no verbal (sonrisa si los cogemos o les mostramos cariño o cuando nos ven aparecer en la habitación).
Se rían de lo que se rían y lo hagan como primates o no, lo cierto es que la risa tiene beneficios psicológicos y físicos para los bebés. Y, por qué no decirlo, para su familia también, porque aumenta nuestra felicidad cada vez que les vemos reír.
0 responses on "La ciencia revela que los bebés humanos se ríen como los primates"