Una de las cosas que más nos preocupan a las madres y padres es "¿qué hago si mi hijo no come?". Recuerdo que, antes de que naciera mi primera hija, soñaba que me olvidaba darle…

Este es uno de los temas que más opiniones genera en el mundo de la crianza: viajar a contramarcha. En esta ocasión, me gustaría hablar sobre algo que muchísimas familias me comentan cuando hablo de llevar a los niños en el sentido contrario a la marcha: «¿Qué vamos a hacer con las piernas si no le caben?»
“A los niños que viajan a contramarcha no les caben las piernas” ¿Qué tiene de cierta esta afirmación?
Pues en parte sí tiene algo de cierto, pero con matices. Existen sillas en el mercado que permiten que los niños viajen a contramarcha hasta los 6 años (aproximadamente). Llega un momento, entre los 2 y los 3 años, en el que empiezan a tocar con las piernas en el asiento de delante y las flexionan. Pero ¿es esto un problema?
En absoluto. Si os fijáis, cuando un niño viaja a favor de la marcha también las llevan flexionadas. ¿Por qué? Pues porque imaginad un viaje de más de 30 minutos con las piernas colgando… ¿Qué sentiríais? Que os hormiguean las extremidades inferiores.
A ellos también les pasa, por lo que acaban flexionando las piernas para no tener esta sensación tan desagradable. La fisionomía infantil no es como la nuestra, los niños flexionan las piernas a contramarcha y en el sentido de la marcha porque es más incómodo y cansado llevarlas colgando.
«Pero me preocupa que, debido a esta posición, pueda tener una lesión importante en las piernas»
Los países nórdicos ya nos llevan muchos años de ventaja llevando a sus peques a contramarcha. Si nos fijamos en sus estadísticas, podemos comprobar que no existen roturas de piernas viajando a contramarcha.
Pero SÍ existen estadísticas que demuestran que llevando a los niños a favor de la marcha las lesiones en cuello, cabeza y abdomen son irreversibles y en algunos casos mortales.

Así que si me preguntas qué prefiero, te diré que la posibilidad de que mi hijo se rompa un hueso de la pierna, antes de que tenga una lesión importante en partes más vulnerables. Viajar a contramarcha es cómodo y lo más seguro para tu hijo.
Si quieres más información o necesitas asesoramiento, en la Tribu CSC puedes consultar con nuestro equipo de expertos en salud materno-infantil y crianza respetuosa. Nuestra experta en seguridad infantil, María Arenzana, atiende consultas sobre seguridad infantil en el coche.
Podéis descargar gratis la app de Criar con Sentido Común tanto para plataformas Apple como para plataformas Android, y tenéis una semana gratis para probar todas las ventajas de la membresía a la Tribu, realizar todos los cursos online disponibles y consultar a nuestros/as especialistas.
Hola en el caso de mi hijo que flexiones las piernas no me importa pero es que ya casi no caben ni flexionadas y el arnés es difícil cerrar . Vamos que la silla le queda pequeña. Es un niño muy grande by con 2 años y 8 meses ya va por 104 cm y 18 kilos. El caso….tengo que cambiar de silla y me da pavor ponerlo a favor de la marcha pero con estas dimensiones y mi coche que no es grande….tenéis alguna recomendación?